Encuesta final informe Vendimia 2017: evaluación vinos Consulta para informe final * 1. Nombre * 2. Viña / Empresa vitivinícola * 3. Volumen total vinificado (Kilos) * 4. Volumen total vinificado (Litros) * 5. Área (DO) / Localidad / Comuna Si su desempeño comprende distintas DO, favor contestar una encuesta por cada una * 6. Complementar ubicación indicando área: Andes Entre Cordilleras Costa * 7. Fecha Fecha * 8. Evalúe CALIDAD GLOBAL de los vinos: Mala Regular Buena Muy buena Sauvignon Blanc Sauvignon Blanc Mala Sauvignon Blanc Regular Sauvignon Blanc Buena Sauvignon Blanc Muy buena Chardonnay Chardonnay Mala Chardonnay Regular Chardonnay Buena Chardonnay Muy buena Viognier Viognier Mala Viognier Regular Viognier Buena Viognier Muy buena Riesling Riesling Mala Riesling Regular Riesling Buena Riesling Muy buena Gewurztraminer Gewurztraminer Mala Gewurztraminer Regular Gewurztraminer Buena Gewurztraminer Muy buena Sauvignon Gris Sauvignon Gris Mala Sauvignon Gris Regular Sauvignon Gris Buena Sauvignon Gris Muy buena Moscatel Moscatel Mala Moscatel Regular Moscatel Buena Moscatel Muy buena Pinot Noir Pinot Noir Mala Pinot Noir Regular Pinot Noir Buena Pinot Noir Muy buena Merlot Merlot Mala Merlot Regular Merlot Buena Merlot Muy buena Cabernet Sauvignon Cabernet Sauvignon Mala Cabernet Sauvignon Regular Cabernet Sauvignon Buena Cabernet Sauvignon Muy buena Syrah Syrah Mala Syrah Regular Syrah Buena Syrah Muy buena Carmenère Carmenère Mala Carmenère Regular Carmenère Buena Carmenère Muy buena Cabernet Franc Cabernet Franc Mala Cabernet Franc Regular Cabernet Franc Buena Cabernet Franc Muy buena Cot/Malbec Cot/Malbec Mala Cot/Malbec Regular Cot/Malbec Buena Cot/Malbec Muy buena Carignan Carignan Mala Carignan Regular Carignan Buena Carignan Muy buena País País Mala País Regular País Buena País Muy buena Moscatel Moscatel Mala Moscatel Regular Moscatel Buena Moscatel Muy buena Cinsault Cinsault Mala Cinsault Regular Cinsault Buena Cinsault Muy buena Otro (especifique) * 9. Indique si hubo ocurrencia de alguno de los siguientes eventos: Fermentación alcohólica detenida Fermentación alcohólica a término pero lenta en última etapa Inicio de fermentación maloláctica antes del término de fermentación alcohólica Dificultad para la estabilización proteica No hubo problemas de esta naturaleza Otro (especifique) * 10. Evalúe la calidad de los vinos blancos en relación a: Mala Regular Buena Muy buena Intensidad aromática Intensidad aromática Mala Intensidad aromática Regular Intensidad aromática Buena Intensidad aromática Muy buena Intensidad aromática Comentario adicional: Tipicidad aromática Tipicidad aromática Mala Tipicidad aromática Regular Tipicidad aromática Buena Tipicidad aromática Muy buena Tipicidad aromática Comentario adicional: Volumen en boca Volumen en boca Mala Volumen en boca Regular Volumen en boca Buena Volumen en boca Muy buena Volumen en boca Comentario adicional: Intensidad sabor Intensidad sabor Mala Intensidad sabor Regular Intensidad sabor Buena Intensidad sabor Muy buena Intensidad sabor Comentario adicional: Persistencia Persistencia Mala Persistencia Regular Persistencia Buena Persistencia Muy buena Persistencia Comentario adicional: Estabilidad microbiológica Estabilidad microbiológica Mala Estabilidad microbiológica Regular Estabilidad microbiológica Buena Estabilidad microbiológica Muy buena Estabilidad microbiológica Comentario adicional: * 11. Evalúe los vinos blancos en relación a los siguientes parámetros: Bajo rango habitual En rango habitual Sobre rango habitual Nivel de acidez total Nivel de acidez total Bajo rango habitual Nivel de acidez total En rango habitual Nivel de acidez total Sobre rango habitual pH pH Bajo rango habitual pH En rango habitual pH Sobre rango habitual Nivel de alcohol Nivel de alcohol Bajo rango habitual Nivel de alcohol En rango habitual Nivel de alcohol Sobre rango habitual Nivel de acidez volátil Nivel de acidez volátil Bajo rango habitual Nivel de acidez volátil En rango habitual Nivel de acidez volátil Sobre rango habitual Estabilidad microbiológica Estabilidad microbiológica Bajo rango habitual Estabilidad microbiológica En rango habitual Estabilidad microbiológica Sobre rango habitual * 12. Evalúe la calidad de los vinos tintos en relación a: Mala Regular Buena Muy buena Intensidad color Intensidad color Mala Intensidad color Regular Intensidad color Buena Intensidad color Muy buena Intensidad color Comentario adicional: Estabilidad color Estabilidad color Mala Estabilidad color Regular Estabilidad color Buena Estabilidad color Muy buena Estabilidad color Comentario adicional: Intensidad aromática Intensidad aromática Mala Intensidad aromática Regular Intensidad aromática Buena Intensidad aromática Muy buena Intensidad aromática Comentario adicional: Cuerpo Cuerpo Mala Cuerpo Regular Cuerpo Buena Cuerpo Muy buena Cuerpo Comentario adicional: Textura Textura Mala Textura Regular Textura Buena Textura Muy buena Textura Comentario adicional: Intensidad sabor Intensidad sabor Mala Intensidad sabor Regular Intensidad sabor Buena Intensidad sabor Muy buena Intensidad sabor Comentario adicional: Persistencia Persistencia Mala Persistencia Regular Persistencia Buena Persistencia Muy buena Persistencia Comentario adicional: Nivel de acidez Nivel de acidez Mala Nivel de acidez Regular Nivel de acidez Buena Nivel de acidez Muy buena Nivel de acidez Comentario adicional: * 13. Evalúe los vinos tintos en relación a los siguientes parámetros: Bajo rango habitual En rango habitual Sobre rango habitual Nivel de acidez total Nivel de acidez total Bajo rango habitual Nivel de acidez total En rango habitual Nivel de acidez total Sobre rango habitual pH pH Bajo rango habitual pH En rango habitual pH Sobre rango habitual Nivel de alcohol Nivel de alcohol Bajo rango habitual Nivel de alcohol En rango habitual Nivel de alcohol Sobre rango habitual Nivel de acidez volátil Nivel de acidez volátil Bajo rango habitual Nivel de acidez volátil En rango habitual Nivel de acidez volátil Sobre rango habitual Estabilidad microbiológica Estabilidad microbiológica Bajo rango habitual Estabilidad microbiológica En rango habitual Estabilidad microbiológica Sobre rango habitual Estabilidad de color Estabilidad de color Bajo rango habitual Estabilidad de color En rango habitual Estabilidad de color Sobre rango habitual * 14. La siguiente pregunta aplica sólo a las áreas comprometidas (Colchagua, Maule, Itata y Bío-Bío)Cuál era el estado fenológico en el que se encontraba el viñedo cuando ocurrieron los incendios? Previo al envero Entre 10% y 50% de envero Más del 50% de envero Otro (especifique) * 15. La siguiente pregunta aplica sólo a las áreas comprometidas (Colchagua, Maule, Itata, Bío-Bío) Evalúe el impacto de los INCENDIOS en los vinos: Sin efecto notable Efecto organoléptico Efecto organoléptico y medición analítica Otro (especifique) * 16. La siguiente pregunta aplica sólo a las áreas comprometidas (Colchagua, Maule, Itata y Bío-Bío) Qué % de los vinos muestran algún efecto del HUMO en sus características organolépticas?: Menor al 10% Entre un 10 y 25% Entre un 25 y 50% Entre un 50 y 75% Más de un 75% * 17. Comentarios generales de la vendimia 2017 y los vinos obtenidos sobre aspectos no considerados en esta encuesta y que usted considere relevantes Listo