Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 1
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 2
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 3
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 4
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 5
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 6
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 7
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 8
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 9
Mesa 1. TRES SÍNDROMES DE ATENCIÓN URGENTE EN EL PACIENTE ALCOHÓLICO 10
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 1
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 2
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 3
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 4
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 5
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 6
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 7
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 8
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 9
Mesa 2. EL INTERNISTA Y LA URGENCIA, AHÍ SEGUIMOS 10
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 1
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 2
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 3
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 4
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 5
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 6
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 7
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 8
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 9
Mesa 3. MEDICINA INTERNA OBSTÉTRICA EN ESPAÑA 10
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 1
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 2
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 3
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 4
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 5
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 6
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 7
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 8
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 9
Mesa 4. TERAPIA ANABÓLICA EN LA OSTEOPOROSIS 10
Mesa 5. SEPSIS
Mesa 5. SEPSIS 1
Mesa 5. SEPSIS 2
Mesa 5. SEPSIS 3
Mesa 5. SEPSIS 4
Mesa 5. SEPSIS 5
Mesa 5. SEPSIS 6
Mesa 5. SEPSIS 7
Mesa 5. SEPSIS 8
Mesa 5. SEPSIS 9
Mesa 5. SEPSIS 10
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 1
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 2
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 3
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 4
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 5
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 6
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 7
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 8
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 9
Mesa 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMUNES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS 10
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 1
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 2
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 3
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 4
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 5
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 6
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 7
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 8
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 9
Mesa 7. GESTIÓN CLÍNICA 10
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 1
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 2
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 3
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 4
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 5
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 6
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 7
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 8
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 9
Mesa 8. MODELOS DE CONSULTA Y ASESORAMIENTO EN ÉTICA CLÍNICA 10
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 1
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 2
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 3
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 4
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 5
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 6
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 7
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 8
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 9
Mesa 9. CONTROVERSIAS EN LA ACTUALIDAD MÉDICA 10
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 1
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 2
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 3
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 4
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 5
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 6
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 7
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 8
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 9
Mesa 10. ACTUALIZACION EN EPOC: PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS AGUDIZACIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA 10
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 1
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 2
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 3
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 4
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 5
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 6
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 7
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 8
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 9
Mesa 11. PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y EDAD AVANZADA 10
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 1
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 2
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 3
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 4
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 5
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 6
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 7
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 8
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 9
Mesa 12. LA MEDICINA INTERNA Y LOS PACIENTES 10
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 1
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 2
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 3
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 4
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 5
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 6
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 7
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 8
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 9
Mesa 13. INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES 10
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 1
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 2
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 3
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 4
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 5
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 6
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 7
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 8
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 9
Mesa 14. ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL 10
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 1
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 2
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 3
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 4
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 5
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 6
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 7
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 8
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 9
Mesa 15. CONTROVERSIAS ACTUALES EN EL MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO 10
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 1
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 2
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 3
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 4
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 5
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 6
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 7
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 8
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 9
Mesa 16. NUEVOS TIEMPOS EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS 10
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 1
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 2
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 3
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 4
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 5
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 6
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 7
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 8
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 9
Mesa 17. INNOVACIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES RARAS 10
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER?
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 1
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 2
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 3
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 4
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 5
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 6
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 7
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 8
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 9
Mesa 18. EXACERBACIONES COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DEL PACIENTE CON EPOC: ¿QUÉ MAS PODEMOS HACER? 10
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 1
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 2
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 3
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 4
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 5
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 6
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 7
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 8
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 9
Mesa 19. ACTULIZACIÓN TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN 10
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 1
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 2
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 3
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 4
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 5
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 6
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 7
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 8
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 9
Mesa 20. DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR 10
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 1
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 2
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 3
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 4
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 5
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 6
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 7
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 8
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 9
Mesa 21. ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROMES AUTOINFLAMATORIOS 10
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 1
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 2
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 3
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 4
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 5
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 6
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 7
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 8
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 9
Mesa 22. ESTEATOSIS HEPÁTICA Y NASH 10
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS?
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 1
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 2
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 3
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 4
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 5
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 6
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 7
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 8
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 9
Mesa 23. LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI EN TWITTER: ¿HACÍA DÓNDE VAMOS? 10
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 1
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 2
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 3
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 4
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 5
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 6
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 7
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 8
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 9
Mesa 24. DIABETES E INSUFICIENCIA CARDIACA 10
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 1
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 2
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 3
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 4
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 5
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 6
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 7
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 8
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 9
Mesa 25. EPOC Y COMORBILIDADES: NUEVAS APROXIMACIONES AL PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO 10
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 1
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 2
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 3
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 4
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 5
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 6
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 7
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 8
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 9
Mesa 26. AMILOIDOSIS POR TRANSTIRETINA: REDESCUBRIENDO LA PATOLOGÍA CARDIACA 10
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 1
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 2
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 3
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 4
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 5
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 6
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 7
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 8
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 9
Mesa 27. INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA DESCOMPENSADA: EL PROBLEMA DE CADA DÍA 10
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 1
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 2
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 3
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 4
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 5
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 6
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 7
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 8
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 9
Mesa 28. NOVEDADES EN ETV 10
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 1
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 2
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 3
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 4
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 5
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 6
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 7
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 8
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 9
Mesa 29. LÍPIDOS: EN 10 MINUTOS 10
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 1
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 2
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 3
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 4
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 5
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 6
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 7
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 8
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 9
Mesa 30. LIGA DIABETES. CASOS CLÍNICOS EN DIABETES 10
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 1
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 2
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 3
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 4
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 5
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 6
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 7
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 8
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 9
Mesa 31. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR PSEUDOMONAS spp. EXPERIENCIAS Y NOVEDADES 10
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 1
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 2
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 3
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 4
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 5
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 6
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 7
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 8
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 9
Mesa 32. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 1: IC-EAS-ETV 10
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 1
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 2
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 3
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 4
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 5
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 6
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 7
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 8
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 9
Mesa 33. ASPECTOS PRÁCTICOS EN ECOGRAFÍA CLÍNICA 10
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 1
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 2
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 3
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 4
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 5
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 6
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 7
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 8
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 9
Mesa 34. RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FA 10
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 1
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 2
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 3
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 4
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 5
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 6
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 7
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 8
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 9
Mesa 35. LO MEJOR DEL AÑO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS 10
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 1
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 2
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 3
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 4
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 5
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 6
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 7
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 8
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 9
Mesa 36. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA EPOC 10
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 1
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 2
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 3
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 4
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 5
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 6
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 7
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 8
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 9
Mesa 37. ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPO REAL 10
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 1
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 2
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 3
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 4
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 5
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 6
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 7
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 8
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 9
Mesa 38. LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LOS REGISTROS 10
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 1
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 2
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 3
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 4
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 5
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 6
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 7
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 8
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 9
Mesa 39. SUPERANDO LA INERCIA TERAPÉUTICA: GUÍA PRÁCTICA SOBRE ANTICOAGULACIÓN ORAL 10
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 1
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 2
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 3
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 4
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 5
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 6
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 7
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 8
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 9
Mesa 40. LO MEJOR DEL AÑO EN MEDICINA INTERNA 2: DIABETES-RV-EPOC 10
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 1
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 2
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 3
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 4
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 5
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 6
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 7
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 8
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 9
Mesa 41. NUTRICIÓN CLÍNICA EN EL ANCIANO PLURIPATOLÓGICO 10
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 1
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 2
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 3
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 4
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 5
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 6
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 7
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 8
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 9
Mesa 42. INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES 10
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE:
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 1
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 2
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 3
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 4
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 5
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 6
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 7
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 8
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 9
Mesa 43. BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE: 10
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 1
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 2
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 3
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 4
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 5
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 6
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 7
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 8
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 9
Mesa 44. TOMA DE DECISIONES EN EL FINAL DE LA VIDA 10
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 1
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 2
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 3
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 4
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 5
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 6
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 7
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 8
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 9
Mesa 45. MEDICINA PRIVADA Y CONCERTADA 10