Encuesta Empresarial

Estimados participantes,
 
Nos encontramos realizando una investigación en colaboración con el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (CECHAP) de la Universidad del Pacífico (Lima-Perú), para APEC (Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico).
 
El propósito de este estudio consiste en obtener información sobre el papel que desempeña la conectividad digital en el proceso de formalización de empresas informales. En la actualidad, la digitalización en el ámbito empresarial se fortalece constantemente, lo que puede contribuir significativamente a reducir la informalidad en el sector. Las empresas informales enfrentan diversos problemas que limitan su productividad, al mismo tiempo que compiten de manera desleal con las empresas formales.
 
Nos gustaría agradecer su colaboración en este importante proyecto académico. La encuesta tiene una duración aproximada de 15 minutos y su participación es esencial para el avance de la investigación y el desarrollo empresarial. Si surgiera alguna pregunta o inquietud con respecto a la encuesta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
 
Agradecemos sinceramente su tiempo y consideración.
1.Ubicación (economía)(Obligatorio).
2.Giro del negocio(Obligatorio).
3.¿Cuál es su actividad principal y cuál es el producto que representa la proporción más significativa de sus ventas anuales?(Obligatorio).
4.¿En qué año se inició la operación la empresa?(Obligatorio).
5.¿En qué año se registró formalmente la empresa?(Obligatorio).
6.¿La empresa se dedica a actividades tradicionales o se enfoca en tecnologías innovadoras?(Obligatorio).
7.¿Cuál es el porcentaje de participación de mujeres en el equipo directivo de la empresa?(Obligatorio).
8.Tamaño de la empresa. ¿Cuántos empleados, incluyendo a usted mismo/a, trabajan actualmente en su empresa?(Obligatorio).
9.En los últimos tres años, ¿cuál es el porcentaje de ventas destinado a la formación de los empleados?(Obligatorio).
10.En cuanto a las prácticas laborales implementadas en su empresa, ¿en qué grado de cumplimiento se encuentran los siguientes procedimientos?(Obligatorio).
Debidamente implementado
No se ha implementado
En proceso
Contratación laboral formal.
Pago de remuneraciones de acuerdo a ley.
Cobertura de beneficios sociales.
Descansos y permisos remunerados.
Ascensos.
Reconocimiento laboral.
11.Desde el inicio de sus operaciones hasta la actualidad, ¿en qué porcentaje se ha incrementado, en promedio, el rendimiento de los siguientes indicadores de su negocio?(Obligatorio).
No ha habido incremento (0%)
Ha habido un incremento de hasta el 25%
Ha habido un incremento entre 26% y 50%
Ha habido un incremento entre 51% y 100%
Ha habido un incremento entre 101% y 200%
Ha habido un incremento de más del 200%
Ventas totales
Margen de utilidad
12.Desde el inicio de sus operaciones hasta la actualidad, ¿en qué porcentaje se ha reducido, en promedio, los costos totales de su negocio?(Obligatorio).
13.En los últimos tres años, ¿cuál es el porcentaje de ventas destinado a la mejora de procesos operativos o productivos?(Obligatorio).
14.¿Cuán importante es para usted las siguientes actividades?(Obligatorio).
Nula
Baja
Media baja
Media
Alta
Muy Alta
Incrementar el número de contratación de trabajadores a tiempo completo.
Incrementar la capacidad de producción en la empresa.
Desarrollar productos o servicios nuevos para el mercado principal del negocio.
Introducir mejoras en los productos o servicios para el mercado principal del negocio.
Invertir en actividades de investigación y desarrollo, ya sea internamente o contratado con otras empresas.
15.Por favor, indique ¿cuál es el porcentaje de las ventas que se ha destinado al uso de nuevas tecnologías para las innovaciones en el último año?(Obligatorio).
0%
De 1% a 5%
De 6% a 10%
De 11% a 20%
De 21% a 30%
De 31% a más
Innovación en producto
Innovación en proceso
Innovación en marketing
Innovación organizacional
16.En los próximos dos años, ¿qué porcentaje de sus ventas tiene previsto destinar a las siguientes declaraciones?(Obligatorio).
0%
De 1% a 5%
De 6% a 10%
De 11% a 20%
De 21% a 30%
De 31% a más
Introducir nuevos productos en el mercado.
Mejorar los productos existentes
Desarrollar nuevas formas de envasado y etiquetado.
Utilizar la inteligencia artificial para mejorar los procesos.
Modificar la estructura organizativa de la empresa.
17.En los últimos tres años, ¿cuál es el porcentaje de compras realizadas a proveedores por internet en esta empresa?(Obligatorio).
18.En los últimos tres años, ¿qué porcentaje del total de ventas fueron realizadas por internet?(Obligatorio).
19.¿En qué medida su negocio ha empleado el teletrabajo durante los últimos tres años?(Obligatorio).
20.¿En qué medida esta empresa utiliza las redes sociales como canal de comunicación con sus clientes?(Obligatorio).
21.En los últimos tres años, ¿qué porcentaje de contrataciones de personal se ha llevado a cabo a través de internet?(Obligatorio).
22.¿Qué tan importante fue la transformación digital para las ventas de su empresa en el 2022?(Obligatorio).
23.¿Cuál es su grado de acuerdo o desacuerdo con las siguientes afirmaciones? TD: transformación digital(Obligatorio).
No aplica
Totalmente en desacuerdo
Ligeramente en desacuerdo
Ni en acuerdo ni en desacuerdo
Ligeramente de acuerdo
Totalmente en acuerdo
Alcanzar la TD es un factor competitivo importante
Los recursos humanos actuales son un condicionante para lograr la TD.
El costo / inversión  es un condicionante para lograr la TD.
La TD es una prioridad para la empresa.
La TD supone cambiar el funcionamiento de la organización.
Los niveles jerárquicos (gerencia y jefaturas) son un condicionante para lograr la TD.
La TD se logra captando y fidelizando clientes mediante una estrategia digital.
La TD se logra teniendo una estrategia empresarial y metodologías orientadas a fomentar la innovación digital.
La TD se logra coordinando y trabajando en equipo en entornos digitales.
24.En los últimos tres años, ¿qué porcentaje de las ventas ha sido destinado a la implementación de tecnología, automatización y digitalización?(Obligatorio).
25.En base a la pregunta anterior, brinde un breve ejemplo del proceso tecnológico más relevante que ha logrado alcanzar con la inversión destinada a la digitalización. En caso de haber seleccionado la opción (0%), por favor dar una explicación.(Obligatorio).
26.En la actualidad, la aceleración de la digitalización de su negocio afectó mayormente a: (puede elegir más de dos opciones)(Obligatorio).
27.De la pregunta anterior, ¿qué porcentaje de las ventas ha sido destinado a la digitalización de las siguientes actividades? (puede elegir más de dos opciones)
0%
De 1% a 5%
De 6% a 10%
De 11% a 20%
De 21% a 30%
De 31% a más
Modelo de negocio
Procesos de trabajo
Vinculación con los clientes
Productos/servicios
Vinculación con Proveedores y/o Distribuidores
Relaciones laborales
28.¿En qué medida los proveedores contribuyeron al desarrollo de los servicios financieros digitales durante el proceso de digitalización?(Obligatorio).
29.¿En qué medida cree que el uso de las tecnologías ha mejorado la eficiencia y efectividad de los procesos de su empresa?(Obligatorio).
No es importante en lo absoluto
Muy poco importante
Poco importante
Moderadamente importante
Importante
Extremadamente importante
Computadora en la nube
Inteligencia artificial
Datos masivos
Internet de las cosas
Automatización
Ciberseguridad
Robótica
30.Fintech:  Se describe como la incorporación de tecnología en los servicios financieros, lo cual puede resultar en la creación de nuevos enfoques comerciales, aplicaciones, procesos o productos que tienen un impacto significativo en la prestación de servicios financieros. A partir de esta definición de Fintech ¿cómo ha influido el uso de herramientas financieras tecnológicas “fintech” en el proceso de formalización de tu empresa?(Obligatorio).
Nada importante
Poco importante
Algo importante
Moderadamente importante
Muy importante
Esencial
Crowdfunding o financiamiento colectivo
Facturación electrónica y contabilidad en línea
Análisis de datos financieros y de crédito
Gestión de cobranza y recuperación de deudas
Soluciones de pagos electrónicos y billeteras digitales
31.¿Cómo influyó la digitalización en el proceso de formalización de su empresa en cada uno de los siguientes procesos?(Obligatorio).
Nula
Baja
Media baja
Media
Alta
Muy Alta
Operaciones (Producción/ Servicio)
Toma de decisiones estratégicas
Comercial
Recursos Humanos RRHH
Logística
Marketing
Finanzas
32.En base a la pregunta anterior, brinde una breve explicación del proceso tecnológico o digital más importante que ha influido en su proceso de formalización. En caso de haber seleccionado la opción nula para todos los casos por favor dar una explicación.(Obligatorio).
33.¿Ha recibido su empresa el apoyo del gobierno como parte de la consolidación del negocio y formalización?(Obligatorio).
34.¿En qué nivel la ausencia o el fracaso de instituciones formales (infraestructuras, legal y económico) le resulta difícil a la empresa realizar transacciones de mercado eficaces y efectivas?(Obligatorio).
Nula
Baja
Media baja
Media
Alta
Muy Alta
Infraestructura
Legal
Económica
35.¿Hasta qué punto la influencia de los usos y costumbre, las normas, valores, creencias y estilo de vida, le impide a la empresa realizar transacciones de mercado eficaces y efectivas?(Obligatorio).
36.¿En qué medida considera que la participación de inversores informales fue necesaria o importante en el proceso de formalización y consolidación del negocio?(Obligatorio).
37.En los últimos tres años, ¿cuánto tiempo a la semana, en promedio, ha dedicado la alta dirección a lidiar con la burocracia y el papeleo asociadas con los requisitos gubernamentales?(Obligatorio).
38.¿Qué tan difícil encuentra la empresa cumplir con los requisitos administrativos para participar en una licitación pública?(Obligatorio).
39.¿Cuán beneficioso fue para la empresa el proceso de pago electrónico de impuestos en los últimos tres años?(Obligatorio).
40.En los últimos tres años, ¿qué modalidad utilizó su negocio para los siguientes procesos con el gobierno?(Obligatorio).
Modalidad presencial
Modalidad semi presencial
Modalidad en línea
No Aplica
Pago de impuestos
Participación en licitaciones públicas
Trámites administrativos
41.¿En qué medida las licitaciones del gobierno a través de una plataforma digital beneficia a la empresa?(Obligatorio).
42.Indique cuál de los siguientes elementos ayudó a lograr su proceso de formalización:(Obligatorio).
No utilizado
Poco utilizado
Moderadamente utilizado
Bastante utilizado
Muy utilizado
Ampliamente utilizado
Facilitar el registro y el cumplimiento (mediante leyes y procedimientos simplificados).
Hacer que la formalización sea más factible (mejorando la productividad de las empresas).
Hacer que operar de manera informal sea menos atractivo (especialmente a través del refuerzo de las medidas de aplicación y cumplimiento).
43.¿Qué tan importante considera que fue para la empresa participar y ganar un fondo concursable de inversión para la innovación en los últimos tres años?(Obligatorio).
44.Tomando en cuenta los últimos tres años, ¿qué tan efectivas encuentra a las medidas del gobierno para promover la formalización empresarial como parte de la consolidación del negocio?(Obligatorio).
45.¿Qué sugerencias presentarías al gobierno para fomentar la formalización?(Obligatorio).
46.¿En qué medida cree que los siguientes tipos de financiamiento fueron importantes para la formalización de tu empresa?(Obligatorio).
Nulo
Muy poco
Poco
Media
Alta
Muy alta
Recursos propios
Fondos institucionales del estado
Organizaciones no gubernamentales
Inversionistas ángeles
Entidades financieras privadas
Capital de riesgo
Crowdfunding (Financiamiento Colectivo)
Financiamiento alternativos
47.¿En qué medida el desempeño financiero de la empresa ha sido un factor importante para su formalización?(Obligatorio).
48.¿En qué medida han incrementado la cantidad de procesos o productos certificados en el negocio para lograr beneficios (por ejemplo, en la confianza de los clientes, incremento en la eficiencia y acceso a nuevos mercados)?(Obligatorio).
49.En relación con la formalización y consolidación de la empresa, ¿qué tan importante fue cada uno de los siguientes factores?(Obligatorio).
Nula
Baja
Media baja
Media
Alta
Muy Alta
Cooperación entre y dentro de la empresa
Competidores y otras empresas del sector
Proveedores
Instituciones de educación superior
Centros de investigación
50.¿Cómo calificaría la importancia de la colaboración de la organización gremial en la formalización empresarial de su empresa?(Obligatorio).
51.¿En qué medida la competencia de empresas informales (no registradas) y que no cumplen con las regulaciones afecta el desempeño de la empresa?(Obligatorio).
52.¿Cuáles son los principales obstáculos que su empresa enfrenta en el proceso de formalización y consolidación empresarial?(Obligatorio).
No influyen en el absoluto
Influyen muy poco
Influyen poco
Influyen moderadamente
Influyen en gran medida
Influyen totalmente
Burocracia
Corrupción
Crimen
Carga tributaria
Competencia informal
Falta de información y asistencia técnica
Falta de acceso a financiamiento formal
Falta de infraestructura pública
Falta de seguridad
Inestabilidad general de la política
Calidad del internet
Progreso actual:
0 de 52 respondidas