
Segundo Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios + 4 (UNFSS+4): Cuestionario para el informe de las partes interesadas |
Antecedente
En 2023, el primer Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios (UNFSS+2) dio lugar a una narrativa actualizada de los sistemas alimentarios sostenibles, basada en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios (UNFSS) de 2021 y en el nuevo Llamamiento a la Acción para una Transformación Acelerada de los Sistemas Alimentarios. Esta narrativa vuelve a hacer hincapié en el papel de los sistemas alimentarios sostenibles como aceleradores clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El UNFSS+2 fue un espacio para reflexionar sobre los logros nacionales, regionales y mundiales, al tiempo que se destacaban los retos persistentes y se mostraba que los sistemas alimentarios siguen siendo una prioridad máxima para los gobiernos.
Antes de la UNFSS+2, se elaboró un Documento de Contribución de las Partes Interesadas-Informe Sombra utilizando las aportaciones de una encuesta especifica, reconociendo el papel clave de las Partes Interesadas en la transformación de los sistemas alimentarios.
El Llamamiento a la Acción del Secretario General subrayó, además, la necesidad de enfoques inclusivos y participativos que incluyan a las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas, junto con el intercambio de conocimientos, la colaboración intersectorial y la responsabilidad compartida.
Con la vista puesta en julio de 2025, el próximo Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios (UNFSS+4) servirá como hito fundamental para evaluar los avances concretos hacia sistemas alimentarios más sostenibles. La UNFSS+4 se centrará en reflexionar sobre los avances en la transformación de los sistemas alimentarios a nivel nacional y mundial, reforzando la rendición de cuentas y desbloqueando oportunidades de inversión para ampliar las soluciones de impacto para una acción transformadora.