Consentimiento informado

He sido invitado(a) a participar en el estudio titulado: Salud Mental y Sexual en una Muestra de Mujeres Colombianas con Síndrome de Ovario Poliquístico. Esta investigación es conducida por Ph.D. Mayra Gómez-Lugo, investigadora del programa de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.


Propósito del estudio
El propósito de este estudio es evaluar el posible efecto del síndrome ovario poliquístico (SOP) sobre la sintomatología emocional y el funcionamiento sexual en una muestra de mujeres colombianas de 18 a 40 años. Para esto se hará una comparación con un grupo de mujeres que viven con SOP y un grupo de mujeres que no vivan con el síndrome. Entiendo que la información que pueda ser recolectada por mi participación en el estudio será usada para temas exclusivamente académicos.

Descripción del procedimiento
Es un estudio de tipo cuantitativo con un diseño comparativo. El procedimiento se realizará de la siguiente manera: La obtención de la información acerca de las variables del estudio será a través de la aplicación de los cuestionarios en línea que diligenciará una vez acepte su participación. Inicialmente, se le solicitará información general sobre la edad, estado civil, historial de embarazos, diagnóstico de ovario poliquístico, (en el que se solicitará una evidencia de este por parte de un profesional), y otras variables socio demográficas y de salud. Posteriormente, encontrará una serie de preguntas acerca de su salud mental y sexual. En ellas debes señalar, entre varias opciones, aquellas con las que se sienta más identificada. En cada cuestionario se le explicará cómo responder las preguntas formuladas. Los cuestionarios pueden ser diligenciados aproximadamente en 30 minutos y podrán ser contestados en un momento y lugar que no interfiera con sus actividades cotidianas, ya que usted elige el momento de hacerlo. Si empieza a responderlo y desea terminarlo en otro momento, tenga en cuenta no cerrar la pestaña o ventana del computador. Si la cierra antes de terminar de diligenciarlos, la información suministrada hasta ese momento se perderá, por lo que si mantiene su deseo de participar, tendrá que iniciar de nuevo. Una vez diligenciada la encuesta, haga clic en Finalizar. La información que suministre solo queda en nuestra base de datos si ha sido enviada. Si desea resolver preguntas antes de iniciar su participación el estudio, favor escribir al correo del investigador principal. Por último, queremos informarle que si al analizar sus resultados encontramos niveles de sintomatología emocional categorizados como “severos”, nos pondremos en contacto con usted para que pueda contemplar la posibilidad de recibir atención psicológica, sin coste, en el Centro de Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Retribución y beneficios por la participación
Por la participación en este estudio no existe ningún tipo de incentivo, por tratarse de una investigación netamente académica. La participación es una contribución para el desarrollo de la ciencia y al conocimiento que se tiene sobre las mujeres que viven con síndrome de ovario poliquístico en Colombia. Ello puede incidir en la toma de decisiones y en la formulación de estrategias de prevención e intervención. Al finalizar la encuesta se dará la opción de inscribirse a un taller de una duración de 1,5 horas sobre estrategias de autocuidado emocional, el cual se realizará de manera virtual una vez se concluya el estudio.
 
6% of survey complete.

T