Becas Inclusive Mejor

Becas para personas trans y no binarias - Inclusive Mejor

La Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), Pride Connection Costa Rica, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y las organizaciones de personas trans Siwo Alar y Transvida están buscando a personas trans y no binarias que deseen obtener una beca del 100% para estudiar una carrera universitaria o inglés.
Esta iniciativa es parte de Inclusive Mejor, una plataforma para fomentar la contratación de personas trans y no binarias en empresas inclusivas por medio del trabajo en alianza, que es liderada por Pride Connection Costa Rica y a la cual pertenecen empresas como Accenture y ULACIT.
1. Sobre las becas para carreras universitarias
Las personas interesadas deben contar una trayectoria comprobada en alguna de las siguientes categorías: Liderazgo ambiental, liderazgo comunal, liderazgo en derechos humanos, emprendimiento, deportes y artes. La postulación se realiza mediante un formulario en línea y está sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos, así como a un cupo definido.
Los requisitos para la postulación son:
1. Carta de postulación detallando motivaciones, objetivos académicos y profesionales, y plan de contribución a la sociedad (2 páginas).
2. Video creativo de postulación subido a YouTube en configuración pública (máximo 2 minutos).
3. Tres cartas de recomendación de personas u organizaciones que avalen sus cualidades personales, profesionales y de liderazgo.
4. Certificación de calificaciones con promedio mínimo de 80% en los últimos dos años de colegio o última carrera universitaria concluida.
5. Entrevista con el Comité de Becas.
2. Sobre las becas para estudiar inglés
Las personas interesadas deben tener interés de estudiar inglés para obtener nuevas y mejores oportunidades laborales. El curso llevará a las personas participantes al nivel de inglés B1, el cual es suficiente para obtener empleo en empresas que contratan personal bilingüe. Los requisitos son:
1. Disponibilidad y compromiso de asistir a dos clases presenciales o virtuales a la semana de 3 horas.
2. En el caso de que las clases sean virtuales, la persona debe contar con acceso a computadora y conexión a internet.
3. Disponibilidad para atender una llamada 2 veces al mes con una persona mentora.
Puede comunicarse en caso de dudas con: viccastro@aedcr.com
La fecha límite de postulación es el 16 de febrero, 2025.
1.¿Cuál es tu nombre completo?(Obligatorio).
2.¿Cuál es tu rango de edad?(Obligatorio).
3.¿Cuál es el género con el que te identificás?(Obligatorio).
4.¿Dónde vivís? (Provincia y ciudad)
5.¿Cuánto tiempo llevás viviendo en tu ubicación actual?(Obligatorio).
6.¿Cuál es el nivel educativo más alto que has alcanzado?(Obligatorio).
7.¿En qué áreas o disciplinas has recibido educación formal o capacitación? *Por ejemplo: Ciencias, Tecnologia de la Informacion, Administración, etc.*(Obligatorio).
8.¿Cuál es tu institución educativa actual o la última en la que estuviste? (Opcional)**
9.¿Qué promedio de notas tuviste en los últimos dos años de colegio o en la última carrera universitaria concluida?(Obligatorio).
10.¿Tienes alguna certificación o formación adicional en herramientas o habilidades específicas?(Obligatorio).
11.¿Cuál es tu nivel actual de inglés? (Autoevaluación)*(Obligatorio).
12.¿Tenés experiencia previa en cursos o programas de inglés?(Obligatorio).
13.¿Tenés acceso a una computadora y a Internet de alta velocidad para asistir a clases en línea?(Obligatorio).
14.¿Tienes acceso a una computadora de manera regular? *Elige la opción que mejor describa tu situación.*(Obligatorio).
15.¿Te sientes confortable/bien usando plataformas de aprendizaje en línea? (Ej. Zoom, Google Classroom, Teams, etc.)(Obligatorio).
16.¿Cuántas horas a la semana podrías dedicar al aprendizaje del inglés?(Obligatorio).
17.¿Cuál es tu disponibilidad horaria general para asistir a clases de inglés u otra carrera o área de estudio? *Selecciona todas las opciones que apliquen.*(Obligatorio).
18.¿Estás con disposicion para comprometerte con un proceso de aprendizaje de al menos año y medio?(Obligatorio).
19.¿Cuáles son tus objetivos principales al aprender inglés?(Obligatorio).
20.¿Qué métodos de aprendizaje prefieres para este programa de inglés? (Puedes seleccionar varios)**(Obligatorio).
21.¿Qué te motiva a formar parte de este programa de inglés?** *Describe brevemente tus razones para unirte, tus metas, y cómo este programa puede ayudarte a lograrlas.*(Obligatorio).
22.¿Cuál es tu nivel de habilidad con herramientas tecnológicas? (Autoevaluación)**(Obligatorio).
23.¿Cuáles son tus intereses personales? (podés seleccionar varios):**(Obligatorio).
24.¿Tenés trayectoria de trabajo en alguna de las siguientes áreas?(Obligatorio).
25.¿Hay algo adicional que te gustaría compartir sobre ti?(Obligatorio).
26.¿Cuál de las dos becas te interesa?
27.¿Qué carrera te interesaría estudiar en la ULACIT?
28.En caso de optar por la beca para carrera académica, ¿puedo tener listos los requisitos de la: carta de postulación, el video creativo, las cartas de recomendación y la certificación de calificaciones para el 16 de febrero?