Saltar al contenido
La lectura y los jóvenes
1.
¿Te consideras lector habitual de libros? ¿Con qué frecuencia lo haces?
Al menos una vez al día
Al menos una vez a la semana
Al menos una vez al mes
2.
¿Quién influyó más decisivamente en tu perfil como lector/a?
Familia y amigos
La escuela
Las bibliotecas, librerías y otros agentes (blogs...)
3.
La tecnología, ¿me ha ayudado a despertar la curiosidad y a leer más libros o me ha alejado?
Despierta mi curiosidad por leer libros
Me quita tiempo y disminuye mi interés por la lectura de libros
No afecta a mis hábitos.
4.
¿Utilizas alguna red social para compartir tus opiniones sobre las lecturas o para enterarte de novedades, recomendaciones, etc...?
Sí, comparto ideas con amigos por redes sociales y me interesa la opinión de booktubers, bookstagrammers, blogueros/as...
No, prefiero hacerlo en persona y recibir también las recomendaciones "de tú a tú"
No suelo compartir mis valoraciones y tengo otros medios de búsqueda.
5.
Si eras lector/a en la adolescencia, ¿cómo era percibida esta afición en tu grupo de iguales?
Siempre tuve más lectores en el grupo de amigos y era algo "normal"
A veces me sentía el raro del grupo
Como algo normal, como cualquier otra afición.
6.
Y hoy día... ¿Cuanta afición por la lectura hay en tu grupo de amigos y familiares?
Hay bastantes lectores y a veces hablamos de libros.
No hay apenas lectores, casi nunca charlamos sobre lecturas.
La lectura no es una de las aficiones predominantes en mi grupo social.
7.
¿Es frecuente que la lectura de un libro te provoque interés por una serie en TV, película o la visita de una exposición relacionada con el tema, argumento...?
Sí, es frecuente
No, casi nunca
Nunca
8.
¿Crees que plataformas como Netflix, HBO o Filmin están contribuyendo a despertar el interés por la lectura de libros en los jóvenes?
Sí
No
Tal vez
9.
¿En qué segmento de edad consideras que hay que diseñar actividades más atractivas vinculadas a la lectura para que no se pierda el hábito e interés en escuelas, bibliotecas...?
Infancia (0-10)
Preadolescencia (11-13)
Adolescencia (14-18)
10.
¿Qué papel juega nuestra casa para que mantengamos la afición por la lectura a todas las edades?
Durante la infancia es fundamental, luego se escapa al "control paterno/materno"
Vital a todas las edades
La familia, por si sola, no puede conseguir los objetivos, necesita del apoyo de docentes, bibliotecas...
Progreso actual:
0 de 10 respondidas