Encuesta Economías de Francisco Universidad de San Isidro-CELAM .

1.
                                               
Nos dirigimos a Ud. a fin de convocarlo a participar de la encuesta “ECONOMÍAS DE FRANCISCO" del Consejo Episcopal Latinoamericano de la Iglesia Católica (CELAM) y la Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín (USI).
El propósito de la encuesta consiste en elaborar un estudio actualizado sobre la diversidad de posiciones, debates y experiencias asociadas a las Economías de Francisco en América Latina y el Caribe. Resulta de especial valor para este proyecto invitar a usted como referente y miembro de su movimiento/espacio/organización/institución a participar del relevamiento. La encuesta tiene una duración de pocos minutos y su respuesta es muy importante. 

¿Le interesaría participar de la encuesta?
2.Por favor indique el nombre de la institución/organización/espacio que usted representa
3.¿Cuál de las siguientes opciones define mejor a la institución/organización a la que representa/pertenece?
4.¿Cuál es el cargo/función/rol que usted desempeña en esa institución/organización?
5.¿En qué país se encuentra la sede de la institución/organización?
6.¿En qué ciudad se encuentra la sede de la institución/organización?
7.¿Y en qué países la institución/organización desarrolla actividades actualmente? INDIQUE TODOS LOS PAISES EN DONDE LA INSTITUCIÓN/ORGANIZACIÓN ACTUALMENTE DESARROLLA ACTIVIDADES
8.¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la temática sobre la que principalmente trabaja la institución/organización que representa?
9.¿Y cuáles otras temáticas se vinculan al trabajo de la institución/organización que representa?
10.Actualmente, ¿cuáles son los principales programas, iniciativas o proyectos que están desarrollando en el marco de la institución?
11.¿Cuántos integrantes dispone actualmente la organización/institución que representa? Por favor indique la cantidad con un numero
12.¿Me podría describir el trabajo que realiza su institución/organización?
13.Y si tuviera que definir los principales fines y objetivos de su organización/institución ¿Cuáles serían?
14.¿Cuáles diría que son las principales fortalezas de su organización/institución?
15.¿Cuáles diría que son las principales dificultades que encuentra su organización/institución para llevar a cabo su trabajo?
16.Pensando en dichas dificultades ¿Cómo imagina que podrían resolverse?
17.¿Cuáles diría que son los principales desafíos que encuentra su organización/institución en los próximos dos años?
18.Ahora le voy a nombrar una serie de recursos con lo que suelen contar las organizaciones e instituciones. Me gustaría saber si en su opinión la institución /organización cuenta o no cuenta con cada uno de ellos…

La institución/organización cuenta con todos los recursos económicos y financieros necesarios para poder llevar a cabo su trabajo
19.La institución/organización cuenta con todos los recursos humanos necesarios para poder llevar a cabo su trabajo
20.¿En qué medida diría que la institución/organización mantiene relaciones o vínculos con otras organizaciones o instituciones?
21.Pensando en su respuesta anterior ¿Por qué diría que la institución/organización mantiene ese grado de vínculos con otras organizaciones?
22.¿Con que tipo de organizaciones su institución mantiene vínculos? INDIQUE TODO TIPO DE ORGANZACIONES CON LA QUE SU INSTITUCION MANTIENE VINCULOS
23.¿Y con qué tipo de organizaciones cree que su institución debería incrementar sus vínculos? INDIQUE TODO TIPO DE ORGANZACIONES CON LA QUE SU INSTITUCION DEBERIA INCREMENTAR SUS VINCULOS
24.Cambiando de tema. Ahora le voy a nombrar una serie de conceptos que usualmente se usan para describir distintos tipos de economía. Me gustaría que caracterice cada uno de ellos en función de la experiencia en la institución

Economía privada/empresarial
25.Economía Mixta
26.Economía publica
27.Economía popular
28.Economía solidaria
29.Economía social
30.Pensando en la labor de su institución/organización. ¿Cuál de los siguientes conceptos define mejor la forma en la que concibe a la economía?
31.Cambiando de tema. ¿Escucho hablar de “Economías de Francisco” alguna vez?
32.¿Cuál es la primera palabra que se le viene a la cabeza cuando escucha "Economías de Francisco? 
33.¿Qué escuchó hablar sobre "Economías de Francisco? 
34. ¿Cómo describiría y caracterizaría a las "Economías de Francisco"?
35.¿En qué medida diría que “Economías de Francisco” se vincula con la labor de la institución/organización que representa?
36.Pensando en su respuesta anterior ¿Por qué diría que “Economías de Francisco” se vincula en ese grado?
37.Por favor indique su nombre
38.¿Podría escribir algún teléfono o mail de contacto personal de forma de mantener la comunicación?
Progreso actual:
0 de 39 respondidas