El máximo reconocimiento a la élite de la ciberseguridad nacional.

Esta distinguida iniciativa celebra por 4to. año consecutivo el talento, la visión estratégica y el liderazgo transformador de los 20 profesionales más destacados que están redefiniendo los paradigmas de la Ciberseguridad y Seguridad de la Información en el ecosistema organizacional mexicano.

Ser seleccionado como parte de este exclusivo grupo de líderes representa un reconocimiento a su trayectoria profesional, y la consagración de su impacto en la construcción de organizaciones más resilientes y seguras en la era digital.

Los premios “Los Mejores 20 CISO de México 2025” reconocen la excelencia en tres dimensiones fundamentales:

1. La implementación de prácticas de ciberseguridad y seguridad de la información que han transformado positivamente la adopción tecnológica y generado valor para las organizaciones.
2. La visión y capacidad del líder de seguridad y su equipo para adaptarse a amenazas emergentes y crear una cultura donde la seguridad se integra naturalmente en todos los procesos.
3. La ejecución exitosa de iniciativas estratégicas que hayan demostrado resultados tangibles en la protección, continuidad operativa y fortalecimiento competitivo de la organización durante el periodo evaluado.

Le extendemos una cordial invitación a participar como Candidato a “Los Mejores 20 CISO de México 2025”. Para formalizar su nominación, le solicitamos completar el siguiente cuestionario digital, diseñado para recopilar información esencial que permitirá a nuestro panel de expertos evaluar adecuadamente su candidatura y trayectoria profesional. Las candidaturas serán evaluadas por el prestigioso Consejo Editorial de CIO Ediworld, que seleccionará a "Los Mejores 20 CISO de México 2025". Los profesionales distinguidos con este reconocimiento serán galardonados durante una exclusiva ceremonia que se celebrará en el mes de septiembre.

Toda la información proporcionada será tratada con estricta confidencialidad por CIO Ediworld y se utilizará principalmente con fines de evaluación y análisis estadístico. Adicionalmente, ciertos aspectos destacados de las candidaturas seleccionadas podrían ser incluidos en publicaciones especializadas de nuestro medio, siempre respetando las restricciones que usted indique. Si existe información específica que prefiera no sea divulgada, por favor señálelo claramente en la sección de “Comentarios y Consideraciones Finales”, al final del cuestionario.

Para la conformación de las bases de estos premios se ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación que integra las mejores prácticas de ciberseguridad y seguridad de la información, implementadas a nivel global. Extendemos un especial reconocimiento a la destacada labor en estos campos que desarrollan instituciones y organizaciones de referencia mundial como: Cyber Security for Europe, National Institute of Standards and Technology (NIST), International Data Group (IDC); los departamentos gubernamentales británicos de Cultura, Medios y Deporte (DCMS) y de Ciencia, Innovación y Tecnología (DSIT); la Universidad de Bristol; el departamento de Statistics Canada; la Information Systems Security Association (ISSA); los organismos de estandarización internacional como ISO e IEC; los líderes tecnológicos como: Amazon Web Services; entidades de seguridad nacional como el New Jersey Cybersecurity and Communications Integration Cell; y organismos multilaterales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Central Europeo, entre otros referentes que han contribuido significativamente al desarrollo del campo.

Si tiene cualquier duda, contáctenos en eventos@ediworld.com.mx, a la línea de WhatsApp 55 4130 7556 o llame al 55 5097 0550. Para conocer en detalle cómo protegemos sus datos personales, le invitamos a consultar nuestro Aviso de Privacidad.

¡Agradecemos su valiosa participación!
"Los Mejores 20 CISO de México 2025": Donde el talento excepcional trasciende para inspirar la próxima generación de líderes en Ciberseguridad y Seguridad de la Información.
Información importante:
En caso de que se reproduzca de manera parcial o total la información contenida en este documento, se debe de considerar que este cuenta con licencia de propiedad intelectual: CC BY-NC-ND 4.0 por parte de CIO EDIWORLD, por lo que deberán de atenderse las consideraciones que de esta se derivan.

Question Title

Imagen
NOTA: Tenga en cuenta que este formulario guardará todas sus respuestas hasta el término de este.
I. Datos de Identificación.

Question Title

* 1. Nombre Completo:

Question Title

* 2. Correo electrónico:

Question Title

* 3. Teléfonos de contacto (con clave LADA): De oficina y celular

Question Title

* 4. LinkedIn

Question Title

* 5. Nombre de la organización donde es responsable de la ciberseguridad / seguridad de la información.

II. Generalidades de la Organización.

* La información que proporcione sólo se usará para fines estadísticos y no se revelará quién proporcionó los datos.

Question Title

* 11. Si la respuesta anterior es afirmativa, ¿cuál es el nombre del grupo empresarial? En caso contrario escriba “No Aplica”.

III. Liderazgo en la seguridad digital.

* La información que proporcione sólo se usará para fines estadísticos y no se revelará quién proporcionó los datos.

Question Title

* 16. ¿Bajo qué marco de trabajo (framework) de ciberseguridad y seguridad de la información está alineada su organización? (Seleccione todos los que apliquen)

IV. Gestión de la seguridad e información digital.

* La información que proporcione sólo se usará para fines estadísticos y no se revelará quién proporcionó los datos.

Question Title

* 19. ¿Su empresa cuenta con un proceso formal para recopilar y compartir información sobre amenazas informáticas a todos los departamentos y personas, con la finalidad de que puedan protegerse mejor contra los riesgos cibernéticos actuales y futuros?

Question Title

* 20. Seleccione las características del sistema que tiene su organización para controlar los riesgos con sus proveedores tecnológicos

Question Title

* 22. ¿Su organización cuenta con procedimientos específicos de verificación y evaluación (due diligence) para asegurar la confiabilidad del personal (interno y externo) antes de concederles permisos de acceso a información sensible o confidencial?

Question Title

* 23. ¿Su organización tiene implementado un programa formal de protección de datos personales que cumpla con las leyes de privacidad, que tenga métodos claros para cuidar los datos y que asegure que estos protocolos son sistemáticamente actualizados?

Question Title

* 24. ¿Su empresa tiene procedimientos formales y documentados para el respaldo y la recuperación de información que permita mantener el nivel de protección de los datos en todos los respaldos, incluyendo pruebas programadas para asegurar que los respaldos funcionan correctamente?

Question Title

* 25. ¿Su empresa tiene procedimientos formales y documentados para definir cuánta información se puede perder (RPO) y cuánto tiempo puede tardar la recuperación (RTO) según los requisitos de continuidad de la organización?

V. Monitoreo y mitigación de riesgos e incidentes de la seguridad digital.

* La información que proporcione sólo se usará para fines estadísticos y no se revelará quién proporcionó los datos.

Question Title

* 26. En 2024, ¿su organización experimentó alguno de los siguientes incidentes de seguridad, independientemente de su impacto? Considere que varios de estos eventos pueden haber formado parte de un mismo ataque coordinado. (Seleccione todas las que mejor describan su situación)

Question Title

* 27. ¿Su organización cuenta con metodologías de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar las amenazas que podrían comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus sistemas informáticos, productos o servicios?

Question Title

* 28. Seleccione cuáles de los siguientes sistemas para manejar riesgos, tiene su organización (Elija todas las que apliquen).

Question Title

* 29. En el ámbito de identificación de riesgos digitales, ¿qué estrategias implementó su organización en 2024? (Elija todas las que apliquen).

Question Title

* 30. En lo relativo a salvaguardas digitales, ¿qué mecanismos de protección estableció su organización en 2024? (Elija todas las que apliquen).

Question Title

* 31. ¿Su organización cuenta con procesos formales de respuesta a incidentes y recuperación ante desastres que integren adecuadamente a proveedores clave y otros colaboradores externos? (Elija todas las que apliquen).

Question Title

* 32. ¿Cuál de las siguientes opciones describen mejor la situación de su empresa respecto a seguros en caso de problemas de seguridad informática? (Elija todas las que apliquen).

Question Title

* 33. En caso de no tener seguro, responda la siguiente pregunta:
¿Cuál es la razón por la que su organización no cuenta con un seguro de ciberseguridad? (Seleccione las que mejor describan su situación. En caso de sí tener con seguro, escriba “No Aplica”).

Question Title

* 34. ¿Qué impactos experimentó su organización como resultado de incidentes de seguridad digital, que se hayan tenido en 2024? (Elija todas las que apliquen).

Question Title

* 35. ¿Qué consecuencias generaron a su organización los incidentes de seguridad experimentados en 2024 (Elija todas las que apliquen).

Question Title

* 36. Como resultado de incidentes de seguridad digital durante 2024, ¿en qué áreas su organización ha realizado inversiones o implementado medidas correctivas? (Elija todas las que apliquen).

Question Title

* 37. ¿Qué externos a la organización contactó para obtener información o asesoramiento, en caso de haber lidiado con un incidente de ciberseguridad / seguridad de la información en 2024? (Elija todas las que apliquen).

VI. Proyectos involucrados con la ciberseguridad / seguridad de la información.
* La información que proporcione sólo se usará para fines estadísticos y no se revelará quién proporcionó los datos.
En esta sección, le solicitamos información relativa al desarrollo y resultados del “Proyecto de ciberseguridad y / o de seguridad de la información que elaboró en 2024" y que en esta ocasión presenta para la nominación “Los Mejores 20 CISO de México 2025”.

Question Title

* 38. Nombre del proyecto.

Question Title

* 39. ¿Cuál es el objetivo general de su proyecto?

Question Title

* 40. Describa brevemente su proyecto.
· Redacte de manera general la(s) necesidad(es) o problemática que fueron el impulso para generar el proyecto; además de cómo se llevó a cabo. Esto permitirá al consejo evaluador conocer de manera más amplia el alcance y su desarrollo.
· NO INCLUYA los RESULTADOS DEL PROYECTO, ya que estos se solicitarán posteriormente.
· La extensión mínima de la redacción es de 200 palabras.

Question Title

* 41. ¿En qué fase se encuentra su proyecto?

Question Title

* 42. Si su respuesta anterior fue “Totalmente terminado”, conteste lo siguiente: Describa a detalle los resultados de su proyecto (Mínimo 200 palabras). En caso contrario escriba “No Aplica”.

Question Title

* 43. Indique el periodo de realización del proyecto:

Question Title

* 44. ¿Qué metodología(s) de administración de proyectos utilizó en el desarrollo de su proyecto? Seleccione las que apliquen.

Question Title

* 46. En caso de ser afirmativa la respuesta anterior, ¿cuál es el nombre del proveedor o integrador?

VII. Cierre de la postulación.
* La información que proporcione sólo se usará para fines estadísticos y no se revelará quién proporcionó los datos.

Question Title

* 48. Tomado en cuenta el incidente de seguridad digital más significativo que haya impactado a las organizaciones en México durante 2024 (del que tenga conocimiento), ¿cuál considera fue su vector de ataque principal? (Elija una sola opción)

Question Title

* 49. Seleccione las 3 posibles medidas de ciberseguridad / seguridad de la información que considera, se estarán empleando con más frecuencia en 2025.

Question Title

* 50. Seleccione las 3 situaciones de vulnerabilidad a la seguridad de la información y/o ciberseguridad que considera, estarán teniendo mayor impacto en 2025

Comentarios y Consideraciones Finales.

Question Title

* 53. **Restricciones de publicación:

Si ha proporcionado algún dato o información que deba ser tratado con confidencialidad y no incluido en reportes públicos, por favor especifíquelo claramente en este apartado, indicando las secciones o respuestas específicas que deben considerarse como información restringida.

Question Title

* 54. *Observaciones adicionales:

Si desea compartir alguna perspectiva, experiencia o información complementaria que no haya sido abordada en las preguntas anteriores, por favor detállela en este espacio.

“Agradecemos el tiempo dedicado a la presente encuesta.
Próximamente nos pondremos en contacto con usted,
para dar seguimiento a la misma”.

T