ENCUESTA ANMPE 2024: Equidad de género e Inteligencia Artificial
1.
Este estudio forma parte de un proyecto de investigación de la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas y la Universidad de los Andes. Su objetivo es conocer con mayor profundidad a las periodistas y saber cómo usan la inteligencia artificial en su trabajo.
Como comprenderás, es extremadamente importante contar con información actualizada de nuestras socias para promover políticas públicas con perspectiva de género y tomar decisiones en materias como formación y capacitación.
Completar este cuestionario te tomará aproximadamente 10 minutos.
Todas las respuestas son anónimas y su procesamiento es confidencial. Tus respuestas sólo serán utilizadas para la investigación actual y no serán compartidas con terceros.
Si tienes alguna pregunta o comentario sobre el cuestionario, no dudes en ponerte en contacto con Patricia Alrringo, Presidenta de la Anmpe (patricia.alrringo@gmail.com) o con Ricardo Leiva (rleiva@uandes.cl), investigador en la Universidad de los Andes.
Si estás de acuerdo con participar en este estudio, por favor marca la casilla “Sí doy mi consentimiento” y contesta el cuestionario. ¡Muchas gracias!
Sí doy mi consentimiento para participar en este estudio
No doy mi consentimiento
2.
¿En qué tipo de empresa trabajas actualmente? Por favor, elige la opción más cercana a tu situación
Soy periodista independiente (trabajo sola como asesora de comunicación para otros)
Trabajo en una agencia o empresa de comunicación estratégica que presta servicios a otras instituciones privadas o públicas (ej. Azerta, Nexos, Extend, Tironi, etc.)
Trabajo en un departamento de comunicación en una empresa privada (ej. Nestlé, Carozzi, etc.)
Trabajo en un departamento de comunicación en una institución pública (ej. el Congreso Nacional, ENAP, Enami, etc.)
Trabajo en una ONG o Fundación
Trabajo en una organización educacional o académica
Trabajo en un medio de comunicación
Estoy jubilada
Otro (especifique)
3.
¿Cuál es tu rol actualmente? Elige el que más se acerca
Soy periodista, sin ninguna persona a mi cargo
Soy ejecutiva de cuentas, sin ninguna persona a mi cargo
Soy productora, sin ninguna persona a mi cargo
Soy coordinadora o subdirectora, y tengo al menos a una persona a mi cargo
Soy directora / gerente o directora de cuentas, y tengo varias personas a mi cargo
Soy socia o dueña de una empresa de comunicación estratégica que presta servicios a otras instituciones privadas o públicas (ej. Azerta, Nexos, Extend, Tironi, etc.)
Soy la directora de un departamento de comunicación en una institución pública (ej. el Congreso Nacional, ENAP, Enami, etc.)
Soy directora en un departamento de comunicación en una empresa privada (ej. Nestlé, Carozzi, etc.)
Otro (especifique)
4.
En la última semana, ¿has usado alguna herramienta de Inteligencia Artificial para generar contenido comunicacional, en textos, imágenes y/o videos? Si la respuesta es "Sí", escribe cuál has usado.
Sí
No
No sé
Si respondiste sí, escribe cuál:
5.
¿Usas frecuentemente, al menos una vez a la semana, alguna herramienta creativa impulsada por Inteligencia Artificial. Si respondes "Sí", escribe la herramienta en el espacio en blanco
Sí
No
No sé
Si respondiste "si", responde cuál:
6.
¿Has usado Chat GPT para tu trabajo? Si respondes "Sí", describe la tarea en el espacio en blanco.
Sí
No
No sé
Si respondiste "si", responde cuál aplicación has dado a ChatGPT:
7.
¿Cuál es a tu juicio el mayor beneficio de la IA en el ámbito periodístico en general? Puedes marcar más de una alternativa
Ahorrar tiempo
Ahorrar costos
Evitar pasos y tareas repetitivas y tediosas
Adaptarse con flexibilidad a los gustos de los lectores y consumidores de contenidos
Manejar grandes cantidades de datos y de información que los humanos no somos capaces de procesar con rapidez
Otra
8.
¿Cuál es a tu juicio el mayor peligro de la IA para los periodistas en general? Puedes marcar más de una alternativa
Se perderán puestos de trabajo
Aumentará el plagio
Aumentará la desinformación
Será difícil diferenciar el trabajo profesional de los periodistas y el generado por IA
Otra
9.
¿Qué trabajos, ocupaciones o roles de la industria de la comunicación corren peligro con la expansión o un uso más intensivo de la Inteligencia Artificial, según tu punto de vista? Puedes escribir en el casillero
10.
¿Qué tan satisfecha estás con tu actual trabajo? Considerando una escala de 1 (nada satisfecha) a 7 (muy satisfecha).
1 = Nada satisfecha
2
3
4
5
6
7 = Totalmente satisfecha
¿Satisfecha con mi trabajo?
1 = Nada satisfecha
2
3
4
5
6
7 = Totalmente satisfecha
11.
¿Cuánta libertad tienes para tomar decisiones en tu trabajo? Considera una escala en donde 1 es "nada de libertad" y 7 es "máxima libertad".
1 = Nada de libertad
2
3
4
5
6
7 = Máxima libertad
1 = Nada de libertad
2
3
4
5
6
7 = Máxima libertad
12.
¿Qué tan satisfecha estás con los siguientes aspectos de tu trabajo? Considera una escala donde 1= totalmente insatisfecha, y 7= totalmente satisfecha
1 = Totalmente insatisfecha
2
3
4
5
6
7 = Totalmente satisfecha
SUELDO MENSUAL
1 = Totalmente insatisfecha
2
3
4
5
6
7 = Totalmente satisfecha
NIVEL DE AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA
1 = Totalmente insatisfecha
2
3
4
5
6
7 = Totalmente satisfecha
POSIBILIDAD DE ASCENDER Y HACER CARRERA
1 = Totalmente insatisfecha
2
3
4
5
6
7 = Totalmente satisfecha
13.
Por favor usa una escala de 1 a 7 para expresar tu grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones, donde 1 significa “no estoy para nada de acuerdo” y 7 significa que “estoy completamente de acuerdo”.
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
"En mi institución o empresa se usa un lenguaje inclusivo y no sexista"
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
"Las mujeres y los hombres son tratados de igual forma en mi institución o empresa"
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
"En mi empresa o institución promovemos una perspectiva de género"
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
"En mi institución o empresa, las mujeres y los hombres tienen las mismas oportunidades para alcanzar cargos de liderazgo o jefatura"
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
“En mi institución o empresa existen políticas de inclusión y que promueven la igualdad de género"
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
“En mi institución o empresa existe un número justo de mujeres en cargos de liderazgo o jefatura"
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
"En mi institución o empresa tenemos una perspectiva de género que busca promover y destacar el liderazgo de las mujeres"
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
“En los contenidos y mensajes que difundimos en mi institución o empresa, promovemos y destacamos a las mujeres”
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
“En mi institución o empresa, las mujeres y los hombres recibimos el mismo sueldo por realizar el mismo trabajo”
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
“La igualdad de género es un factor importante que influye en la satisfacción laboral de las profesionales que trabajamos en comunicación corporativa o estratégica”
1 = Totalmente en Desacuerdo
2
3
4
5
6
7 = Totalmente de Acuerdo
14.
¿Cuál es el porcentaje de mujeres con cargo de jefatura o liderazgo en tu empresa o institución? Por favor marca el número más cercano.
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
15.
Por favor, indicano el rango de tu sueldo líquido.
Menos de $ 800.000 mensuales líquidos
Entre $ 800.001 y $ 1.500.000 mensuales líquidos
Entre $1.500.001 y $ 3.000.000 mensuales líquidos
Más de $ 3.000.000 mensuales líquidos
No contesto
16.
¿En qué región del país vives?
Metropolitana
Arica - Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Maule
Ñuble
Biobío
La Araucanía
Los Ríos
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
17.
¿En qué año naciste?
18.
¿Qué tema o pregunta te gustaría que consideráramos en un estudio futuro?