Encuesta Nacional sobre Fantasías Sexuales y Salud en Colombia |
Texto aclaratorio
Esta encuesta es el único instrumento validado y autorizado por el equipo de investigación del SexLab-KL de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz para la recolección de datos en el contexto del presente estudio. Cualquier versión alternativa de esta encuesta, ya sea en formato físico o digital, no cuenta con la aprobación ni el respaldo del equipo investigador. Por tanto, el equipo de investigación no asumirá responsabilidad alguna por el uso de encuestas duplicadas o no autorizadas que puedan intentar suplantar el proceso investigativo y sus participantes. Agradecemos su atención y colaboración para asegurar la validez y la integridad de este estudio.
Consentimiento Informado
Política de protección de datos
La información que se recoge en este estudio es estrictamente confidencial y será utilizada exclusivamente para fines investigativos propios de este estudio; en ningún momento se dará a conocer su identidad. Sus datos serán recogidos y se generará un código aleatorio para cada participante, por lo que no habrá forma de identificar su identidad. El código asignado será utilizado durante las fases de recolección, procesamiento, y análisis de los datos para asegurar su anonimato y privacidad. Los datos recolectados serán guardados y compartidos únicamente entre los miembros del equipo investigador en los repositorios electrónicos (nubes virtuales) dentro de plataformas digitales de Microsoft con uso institucional de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz (p.e., SharePoint) a las cuales se tiene acceso a través de un proceso de doble autenticación (uso de una clave y verificación de la misma por el usuario a través del teléfono móvil personal) por parte de los miembros autorizados. Dado que los datos serán recogidos de manera electrónica ningún dato tendrá un repositorio físico. Estos procedimientos garantizarán la protección y seguridad en el acceso de la información. Los datos sin identificación serán guardados por un máximo de 5 años para garantizar la fidelidad de la información recolectada en caso de requerir ser auditada por el comité de ética.
La información que se recoge en este estudio es estrictamente confidencial y será utilizada exclusivamente para fines investigativos propios de este estudio; en ningún momento se dará a conocer su identidad. Sus datos serán recogidos y se generará un código aleatorio para cada participante, por lo que no habrá forma de identificar su identidad. El código asignado será utilizado durante las fases de recolección, procesamiento, y análisis de los datos para asegurar su anonimato y privacidad. Los datos recolectados serán guardados y compartidos únicamente entre los miembros del equipo investigador en los repositorios electrónicos (nubes virtuales) dentro de plataformas digitales de Microsoft con uso institucional de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz (p.e., SharePoint) a las cuales se tiene acceso a través de un proceso de doble autenticación (uso de una clave y verificación de la misma por el usuario a través del teléfono móvil personal) por parte de los miembros autorizados. Dado que los datos serán recogidos de manera electrónica ningún dato tendrá un repositorio físico. Estos procedimientos garantizarán la protección y seguridad en el acceso de la información. Los datos sin identificación serán guardados por un máximo de 5 años para garantizar la fidelidad de la información recolectada en caso de requerir ser auditada por el comité de ética.
Introducción
He sido invitado/a/e a participar en el estudio titulado “Pensamientos Sexuales como Indicadores de Salud Sexual en Colombia (Fase 1): Colaboración con la Universidad de Granada”. Esta investigación es conducida por Mayra Gómez Lugo del programa de Psicología de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Propósito del estudio
El propósito de este estudio es tener una versión válida y fiable de la adaptación al español colombiano de una serie de cuestionarios sobre fantasias sexuales y funcionamiento sexual. Entiendo que la información que pueda ser recolectada por mi participación en el estudio será usada para temas exclusivamente académicos.