La realización de una evaluación del riesgo laboral psicosocial, requiere la aplicación combinada tanto de técnicas cuantitativas como cualitativas. Las primeras permiten estimar la magnitud del riesgo, es decir, “cuánta” exposición existe a cada uno de los factores de riesgo psicosocial. Las segundas aportan información para entender “cómo” es ese riesgo, sus características particulares, el modo en que se expresa y sus causas, ayudando a determinar la manera en que puede controlarse.
¿Cuál es la realidad de las empresas en este ámbito? ¿Aplicas ambos tipos de técnicas? ¿Cuáles en concreto? ¿Cómo integras la información? Este tipo de cuestiones nos ayudarán a identificar nuestras posibles áreas de mejora, y realizar evaluaciones psicosociales más completas, de mayor calidad y, sobre todo, verdaderamente útiles.
Muchas gracias por tu colaboración.
*Si gestionas varios CIFs españoles, responde la encuesta teniendo presente aquel que aporte los datos más relevantes sobre técnicas cualitativas y cuantitativas; si consideras que hay más de uno relevante, responde la encuesta una vez por cada CIF español que queras incluir.