Investigación sobre BUENAS PRÁCTICAS sobre igualdad en las organizaciones
1.
Datos empresa:
2.
Nombre de la entidad
3.
Persona de contacto
4.
mail de contacto
5.
Breve presentación de la entidad y sector
6.
Nº personas en plantilla
7.
Nº mujeres
8.
Nº hombres
9.
Localidades donde se ubican los centros de trabajo
10.
Año inicio y fin de vigencia plan de igualdad
11.
CNAE
12.
Área de intervención de referencia de la medida del plan de igualdad y descripción de las medidas concretas.
Proceso de selección y contratación.
Clasificación profesional.
Formación.
Promoción profesional.
Condiciones de trabajo
Auditoría salarial entre mujeres y hombres.
Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
Infrarrepresentación femenina.
Retribuciones.
Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
Violencia de género.
Diversidad.
Estereotipos y sesgos.
Comunicación inclusiva.
Otras acciones no contempladas anteriormente.
13.
Buena práctica identificada
14.
Departamento responsable de su ejecución
15.
Personas destinatarias en la entidad
16.
Presupuesto asignado
17.
Si considera tener alguna información más sobre los planes de igualdad de su organización que pudiera ser relevante para nuestra investigación, le agradecemos que nos lo detalle a continuación.