ENCUESTA DE OPINIÓN DESTINADA A LAS PACIENTES DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE MAMA LOCALIZADO TIPO HR+/HER2-
Nos dirigimos a usted para solicitar su participación en una investigación basada en una encuesta de opinión que Novartis Farmacéutica, S.A., en colaboración con las asociaciones de pacientes FECMA y AFC, y sociedades científicas, están promoviendo a nivel nacional para identificar las barreras y oportunidades de mejora en el proceso y manejo de las necesidades médicas, psicológicas y sociales de los pacientes con cáncer con Cáncer de Mama del tipo HR+ (receptor hormonal positivo) y HER2- (sin sobreexpresión del receptor 2 del factor de crecimiento epidémico humano) que hayan pasado por cirugía.

Su participación es voluntaria, pero es muy importante para obtener el conocimiento que necesitamos. Nuestra intención es que usted reciba la información correcta y suficiente para que pueda decidir si acepta o no participar en esta investigación. Por ello, es importante que lea detenidamente la siguiente información.
1. ¿Cuál es el objetivo de esta investigación?
El objetivo de la investigación es identificar las barreras y oportunidades de mejora en el proceso y manejo de las necesidades médicas, psicológicas y sociales de los/las pacientes con Cáncer de Mama HR+ HER2- que hayan pasado por cirugía. Es una prioridad conocer esta información, para mejorar la atención sanitaria, psicológica, social y el bienestar de la población con Cáncer de Mama.

2. ¿Por qué se le pide participar?
Se le solicita su colaboración porque ha sido diagnosticado/a en Cáncer de Mama HR+ HER2- y ha sido sometido/a a una intervención quirúrgica mamaria.
Para la realización de la investigación serán necesarios/as 480 pacientes a nivel nacional.

3. ¿En qué consiste su participación?
La participación en la presente investigación no supone ninguna alteración en el seguimiento asistencial que esté llevando en la actualidad. Simplemente deberá responder las preguntas que se plantean en la encuesta de opinión que se le ofrecerá a continuación, una vez leída y aceptada esta información.
La cumplimentación de la encuesta es totalmente anónima y tiene una duración aproximada de 15 minutos. Tras su cumplimentación, a través de la plataforma online, se dará por finalizada su participación en la investigación.

4. ¿Cuáles son los riesgos generales de participar en esta investigación?
Su participación no implica ningún riesgo adicional para usted. Para participar no tendrá que someterse a ninguna prueba que pueda resultarle perjudicial ni tomar ningún medicamento específico. Además, su participación en la investigación no le supondrá ningún gasto adicional.
5. ¿Obtendré algún beneficio por mi participación?
La investigación pretende identificar las barreras y oportunidades de mejora en el proceso y manejo de las necesidades médicas, psicológicas y sociales de los/las pacientes con Cáncer de Mama HR+ HER2- que hayan sido sometidos/as a intervención quirúrgica, para poder proponer acciones innovadoras enfocadas en la implementación de un enfoque multidisciplinar centrado en el/la paciente, que considere estas necesidades, reduzca las barreras y aproveche las oportunidades para mejorar el proceso y manejo integral de los/las pacientes con este subtipo de la enfermedad y que estén o hayan estado en la etapa postquirúrgica del proceso.
Se solicita de forma altruista y generosa su participación, esperando que la información que se obtenga como resultado de esta investigación beneficie a todas las personas con Cáncer de Mama en el futuro.
Usted no recibirá ninguna compensación económica por participar en la investigación.
6. ¿Cómo se van a tratar mis datos personales?
No se procesará ningún dato personal. Los datos que se recopilen de su participación a través de la plataforma online serán los necesarios para cubrir los fines de la investigación, se recopilarán de forma anónima utilizando técnicas para mantener su anonimato mediante la eliminación o enmascaramiento de las variables de identificación, con el fin de que se identidad personal quede completamente oculta durante el proceso de investigación. La encuesta estará configurada para que los resultados no sean públicos, todos sus datos serán tratados con absoluta confidencialidad por parte del personal encargado de la investigación y obligados por el deber de secreto profesional. Si desea conocer de manera detallada cómo se van a administrar los fatos introducidos a través de la plataforma online, consulte la Política de privacidad y Declaración de seguridad de SurveyMonkey.
La recopilación de la información será a través de una encuesta online anónima y autocompletada con preguntas cerradas y es insuficiente para establecer su identidad. Además, se desactivará el registro de Internet Protocol (IP) en la plataforma, asegurando que la dirección IP desde donde se conecta no quede registrada. Con lo cual, la participación será completamente anónima y no se procesará ningún dato personal.
Sus datos serán tratados de acuerdo con el código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, los códigos de conducta internacionales ICC / ESOMAR y European Pharmaceutical Market Research Association (EphMRA), el código de la Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión (AEDEMO) y, será aplicable, de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD).
En los resultados de la investigación no se procesará ningún dato personal y siempre serán presentados de manera global y nunca de forma individualizada.
Si tiene alguna duda, diríjase a la responsable de la investigación en elena.galvecalvo@osakidetza.eus. La secretaría técnica será la responsable de garantizar la custodia de los datos y conservará los datos recogidos de la investigación al menos hasta 5 años tras su finalización.

7. ¿Se publicarán los resultados de la investigación?
Los resultados de la investigación pueden ser publicados. Los datos obtenidos siempre se presentarán de forma agregada y anonimizada y, no se le podrá identificar a través de sus respuestas. En este sentido, no se le identificará personalmente en las publicaciones escritas o congresos en los que se pudieran exponer los resultados
8. ¿Quién supervisa la investigación?
Un Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (organismo encargado de evaluar la seguridad de los pacientes y los aspectos éticos y metodológicos de esta investigación) acreditado en España, ha aprobado la investigación, así como la presente hoja de información de acuerdo con la legislación vigente.

9. ¿Quién financia la investigación?
Este proyecto de investigación es financiado por Novartis Farmacéutica S.A. quien no tendrá acceso a sus datos personales.
Tanto los asesores como los colaboradores del proyecto no recibirán retribución específica por la dedicación y colaboración en la investigación.

10. ¿A quién puedo preguntar en caso de duda?
Es importante que comente con las entidades de pacientes o las sociedades y grupos científicos los pormenores o dudas que surjan antes de su participación y solicite cualquier explicación que desee sobre cualquier aspecto de la investigación y sus implicaciones a lo largo de la misma.
 
4% of survey complete.