Por qué es importante plantear bien las preguntas sobre igualdad de género

¿Quieres crear una encuesta sobre igualdad de género? Es importante que te prepares para que sea todo un éxito. 

Durante mucho tiempo la igualdad de género ha sido un tema polémico. En el mundo actual, esta cuestión ha cobrado más relevancia. Veamos cómo abordar la igualdad de género en encuestas y cómo redactar preguntas que generen datos de calidad que puedas usar.

A lo largo de la historia, la igualdad de género se refería únicamente a la igualdad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos, oportunidades y protecciones. Desde un inicio las mujeres han estado en desventaja, por lo que el tema central de la igualdad de género había sido promover el empoderamiento de las mujeres.

Hoy en día, se entiende que el género abarca todo un espectro. Además de sexo masculino y femenino, tenemos personas agénero, bigénero, no binarias, transgénero, así como otras formas de entender el género. Esto hace necesario que nuestra definición de igualdad de género se amplíe a la igualdad en el trato de las personas de todos los géneros.

Las encuestas sobre igualdad de género en el lugar de trabajo revelan si alguna persona ha experimentado o percibido discriminación en relación con su género. Estas encuestas deben incluir preguntas sobre discriminación, satisfacción salarial, oportunidades de ascenso, de capacitación y crecimiento, antigüedad en el servicio e información demográfica relevante.

La privacidad de los participantes es fundamental cuando se realiza una encuesta sobre igualdad de género. Al principio de la encuesta, menciona claramente quiénes tienen acceso a la información, cómo se usarán y protegerán los datos (si habrá anonimato en las respuestas, qué datos se usarán en la generación de informes por grupos, cómo se almacenarán los datos y durante cuánto tiempo, etc.). 

Puede parecer obvio que necesitas datos de género en una encuesta sobre igualdad de género, pero explicar estos detalles ayuda a los empleados a entender que esta información es fundamental para comprender el estado actual de la igualdad de género en tu empresa.

Si planeas compartir los resultados de tu encuesta, especifica detalles sobre si las personas que realizan la encuesta pueden identificar a los encuestados mediante sus datos personales o si estos son confidenciales.

Con más de 17 millones de usuarios en todo el mundo, somos líderes en software de creación de encuestas. Explora nuestros planes y funciones para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Existen varios tipos de preguntas sobre la igualdad de género que puedes utilizar en tu encuesta para obtener los datos que necesitas. Usa diferentes formatos de preguntas para mantener a los participantes interesados y recopilar datos útiles con los que puedas actuar.

Una pregunta cerrada incluye una lista predefinida de respuestas (por ejemplo, una pregunta de opción múltiple). Esto genera datos cuantificables que se pueden analizar y presentar fácilmente en un cuadro o gráfica. 

En las preguntas abiertas se pide a los participantes que respondan con sus propias palabras. La respuesta se ingresa en un cuadro de texto. Este tipo de respuestas se analizan mediante análisis de texto o se leen una por una. Los datos cualitativos son valiosos, pero su análisis puede ser engorroso; por lo tanto, recomendamos usar pocas preguntas de este tipo. 

Por ejemplo, “¿Cómo te sientes acerca del estado actual de la igualdad de género en nuestra empresa?”.

Las preguntas con escala de valoración ofrecen opciones de respuesta dentro de un rango y piden a los encuestados que elijan el número que mejor describe su respuesta.

Por ejemplo, “En una escala del 1 al 10, ¿cómo calificarías el nivel de igualdad de género en nuestra empresa?”.

La inclusividad es fundamental al preguntar sobre la igualdad de género. Los días en los que solo se daban opciones de respuesta “masculino” y “femenino” quedaron en el pasado. Ten en cuenta tus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Es probable que tu objetivo al estudiar la igualdad de género sea averiguar si existe discriminación en tu organización y tomar medidas para lograr un ambiente laboral igualitario. Para comprender eso a profundidad, debes abordar esta encuesta de una manera que reconozca una variedad inclusiva de géneros sin abrumar a los participantes con demasiadas opciones de respuesta (lo cual puede causar que se cansen de responder la encuesta).

Ahora que comprendes la importancia de las encuestas sobre igualdad de género y los tipos de preguntas que puedes usar, te recomendamos algunas prácticas.

Si los encuestados no cuentan con opciones de respuesta como “N/A,” “Otra” o “No corresponde” y tampoco ninguna de las otras opciones corresponde a su caso, podrían abandonar la encuesta. Si los encuestados abandonan tu encuesta, se reducirán tus índices de respuesta y, por lo tanto, la validez de tus hallazgos se verá afectada. Si no abandonan la encuesta, podrían elegir una respuesta aleatoria o falsa solo para completar la encuesta. De nuevo, esto causará un sesgo en los resultados.

¿La identidad de género es un tema delicado? Sin duda. ¿Esta información es esencial para una encuesta de igualdad de género? Definitivamente. No tengas miedo de hacer las preguntas que necesitas a fin de obtener datos relevantes para tu investigación. 

Asegúrate de que tus preguntas estén redactadas con cuidado para que no haya prejuicios ni sesgos en el lenguaje que emplees. Tus encuestados deben sentirse seguros y responder las preguntas con sinceridad.

¿A quiénes deseas incluir en tu encuesta sobre igualdad de género? Tu público objetivo debe ser representativo de todos los empleados, incluidos todos los niveles, funciones y puestos de la organización. Agrega preguntas que definan si los encuestados son empleados de nivel básico, supervisores, gerentes de primer nivel, gerentes intermedios o ejecutivos. Dependiendo de qué tan internacional sea tu organización, es probable que tengas que elegir qué países deben participar. Esto dependerá de las leyes de privacidad de cada lugar; tu equipo legal puede ayudarte a saber si los empleados en ciertos países pueden participar en la encuesta.

Esta información proporcionará más percepciones sobre cómo diversos grupos de empleados experimentan la igualdad de género en tu empresa.

Como acabamos de decir, no debes tener miedo de hacer preguntas. El criterio para decidir si incluir ciertas preguntas o no es el siguiente: las preguntas deben ser necesarias para cumplir con el objetivo de tu encuesta. Si tu encuesta sobre igualdad de género se usa para medir cómo se sienten tus empleados acerca de la relación entre el género y la igualdad en tu empresa, es importante preguntar sobre la identidad de género. ¿Necesitas preguntar sobre sexualidad? No. ¿Es importante preguntar sobre el estado civil? Probablemente no, pero si por alguna razón lo es, agrega opciones de respuesta como “N/A,” “Otro” o “No corresponde” para los encuestados que no quieran dar detalles sobre su estado civil.

Como hemos dicho, la identidad de género es más que “masculino” y “femenino”. Cuando preguntes sobre la identidad de género, sé incluyente. Siendo realistas, enumerar todas las identidades de género no sería práctico. Encuentra un equilibrio y ofrece un cuadro de texto abierto para que los participantes ingresen sus respuestas.

Asimismo, considera usar sustantivos y adjetivos que no designen un género específico; por ejemplo, personas, felices, etc.

Género: ¿Cómo te identificas?

  • Mujer
  • Hombre
  • No binario
  • Prefiero autodescribirme [no olvides proporcionar un cuadro de texto abierto]

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor tu nivel de puesto actual?

  • Nivel básico
  • Supervisión
  • Gerente de primer nivel
  • Gerente de nivel intermedio
  • Cargo ejecutivo 

¿Cuánto tiempo has trabajado en nuestra empresa?

  • Entre 0 y 2 años
  • Entre 3 y 5 años
  • Entre 6 y 8 años
  • Entre 9 y 12 años
  • Más de 12 años

¿Consideras que los empleados de todos los géneros son tratados con igualdad en nuestra empresa?

  • No
  • No estoy seguro

¿Hay áreas específicas en las que consideras que los empleados de todos los géneros no reciben el mismo trato?

[Inserta un cuadro de texto]

¿Qué tan bien se aplica este enunciado a nuestra empresa? 

Los ascensos se basan únicamente en el desempeño de los empleados.

  • Extremadamente bien
  • Muy bien
  • Algo bien
  • No muy bien
  • Nada bien

En tu organización, ¿consideras que las personas de géneros diversos tienen más, menos o las mismas oportunidades de ascenso que las personas cisgénero (aquellas que se identifican con el sexo que tienen al nacer: hombre/mujer)?

  • Todos los géneros tienen las mismas oportunidades.
  • Las personas con otras identidades de género tienen más oportunidades
  • Las personas con otras identidades de género tienen menos oportunidades

¿Alguna vez has pensado que tu identidad de género ha influido en que no obtengas un aumento de sueldo, un ascenso o una asignación de tareas importantes?

  • No

Si deseas proporcionar detalles, utiliza el cuadro de texto a continuación.

[Inserta un cuadro de texto]

A nivel personal, ¿has tenido alguna experiencia de desigualdad de género en nuestra empresa?

  • No

Si deseas proporcionar detalles, utiliza el cuadro de texto a continuación.

[Inserta un cuadro de texto]

Si se hace de forma correcta, una encuesta sobre igualdad de género proporcionará a tu empresa datos con los que puedes actuar. Aborda las preguntas de la encuesta con sensibilidad y ten cuidado de ser imparcial e incluyente en el lenguaje que uses. Para comenzar con tu encuesta sobre igualdad de género, suscríbete a SurveyMonkey. Tenemos todas las herramientas que necesitas para crear y distribuir tu encuesta. ¡Incluso te ayudamos a analizar los resultados! Elige el plan que más te convenga.