Contacta a VentasIniciar sesión
Contacta a VentasIniciar sesión

Investigación | Estado de las encuestas 2025

Nuevos datos exclusivos sobre la evolución de las encuestas para dispositivos móviles y por qué señalan nuevos hábitos, nuevos usuarios y mejores formas de recopilar datos.

Fotos de diferentes personas mirando sus teléfonos, con capturas de pantalla de preguntas de encuesta junto a ellas
Fotos de diferentes personas mirando sus teléfonos, con capturas de pantalla de preguntas de encuesta junto a ellas

Este es nuestro informe anual sobre el Estado de las encuestas. Analizamos las 20 millones de preguntas respondidas en nuestra plataforma todos los días y descubrimos tendencias clave sobre las encuestas, incluidas las experiencias que las personas esperan, qué tipos de preguntas funcionan y los dispositivos que las personas quieren usar.

Sigue leyendo para explorar las últimas tendencias y cómo puedes crear mejores encuestas que arrojen las mejores percepciones.

TENDENCIAS DE ENCUESTAS

Las personas quieren responder encuestas en dispositivos móviles.

Una encuesta simplificada es más confiable y tiene más probabilidades de ser respondida.

Las diferencias generacionales y culturales pueden tener repercusiones en la experiencia de la encuesta.

El 58.2 % de las respuestas a encuestas se recopilaron en dispositivos móviles

A nivel mundial y durante los últimos 5 años, las respuestas a encuestas respondidas desde dispositivos móviles han superado a las que no se responden de esta manera. Sin embargo, 2024 fue un año excepcional: nuestra investigación reveló que casi seis de cada diez encuestas se respondieron mediante dispositivos móviles.

Una mujer de pie en la cocina que escribe en su teléfono

POR QUÉ ES IMPORTANTE

El aumento en las respuestas desde dispositivos móviles significa que cada aspecto de una encuesta debe considerar la experiencia de los usuarios finales. ¿Qué aspecto tendrá la encuesta en su dispositivo? ¿Cuánto tiempo les tomará responderla? ¿Qué formatos de preguntas y respuestas funcionan en la pantalla de un teléfono inteligente

Conclusiones clave

• Llega a los usuarios dondequiera que respondan encuestas con un enfoque que priorice los dispositivos móviles.

• Asegúrate de que tu encuesta funcione en todos los dispositivos.

Imágenes de un teléfono celular, una tablet y una computadora portátil una al lado de la otra, que muestran la misma encuesta en diferentes tamaños de pantalla

“Estamos observando tendencias que sugieren un cambio en la forma en que las personas crean y responden encuestas. Si bien la recopilación de información y datos sigue siendo igual de importante que siempre, los métodos para ofrecer una experiencia móvil son cada vez más eficientes”.

Wendy Smith
Gerente sénior, Ciencia de Investigación, SurveyMonkey

Gráfica de barras que muestra que entre el 32 % y el 62 % de los adultos en Estados Unidos afirman estar conectados constantemente
Gráfica de barras que muestra que entre el 32 % y el 62 % de los adultos en Estados Unidos afirman estar conectados constantemente

Alrededor del mundo, las personas están conectadas durante más tiempo, en especial las generaciones más jóvenes. Por ejemplo, en Estados Unidos, cuatro de cada diez adultos admiten estar conectados todo el tiempo, y esa cifra es aún mayor para personas menores de 30 años.

El 62 % de las personas menores de 29 años dicen estar conectadas constantemente, y en el caso de las personas entre 30 y 49 años, la cifra es del 54 %, en comparación con solo el 32 % de las personas mayores de 50 años.

¿Cómo acceden a Internet? Nueve de cada diez adultos lo hacen mediante un teléfono inteligente.  

Así que tiene sentido que las encuestas deban cumplir con las expectativas de los usuarios, en especial las de aquellos que están conectados constantemente. Las personas quieren tener una experiencia de encuesta optimizada, eficiente y adaptada a sus necesidades.

Descubrimos tres tendencias que apuntan hacia encuestas más personalizadas, eficientes y fáciles de responder.  


En 2024, solo una de cada cuatro encuestas (el 23 %) incluía una pregunta de matriz, mientras que en 2015 casi la mitad (el 43 %) las incluía.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

Las preguntas de matriz son una excelente manera de recopilar una gran cantidad de datos mediante una sola pregunta con opciones de respuesta consistentes. En las encuestas para dispositivos móviles, considera reducir la cantidad de respuestas en una pregunta de matriz o hacer preguntas individuales usando una escala Likert.

Gráfica de barras que muestra el porcentaje de encuestas de SurveyMonkey que tienen una pregunta de matriz por año, que va del 43 % en 2015 al 23 % en 2024
Gráfica de barras que muestra el porcentaje de encuestas de SurveyMonkey que tienen una pregunta de matriz por año, que va del 43 % en 2015 al 23 % en 2024


Casi el 12 % de las encuestas incluía algún tipo de lógica de exclusión en 2024, frente al 7 % en 2019.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

Las encuestas que usan lógica de exclusión pueden brindar una mejor experiencia en los dispositivos móviles y en otros dispositivos, pues muestran a los encuestados únicamente las preguntas más relevantes para su caso, lo que reduce el tiempo que dedican a responder la encuesta.

Gráfica de barras que muestra el porcentaje de encuestas de SurveyMonkey que tienen una pregunta de lógica de exclusión por año, con un aumento del 6.8 % en 2019 al 11.5 % en 2024
Gráfica de barras que muestra el porcentaje de encuestas de SurveyMonkey que tienen una pregunta de lógica de exclusión por año, con un aumento del 6.8 % en 2019 al 11.5 % en 2024


En la actualidad, una de cada cinco encuestas incluye al menos una traducción, lo que significa que las encuestas multilingües se han más que duplicado en la última década.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

En las encuestas multilingües a nivel mundial, el inglés se incluye con frecuencia, en especial en mercados como el de Estados Unidos, donde el español, francés, alemán, japonés, chino y coreano también se usan a menudo. 

La retroalimentación precisa comienza al hacer preguntas fáciles de entender. Agregar una traducción es una forma importante de asegurarte de recopilar comentarios que representen con precisión lo que opina tu público. 

Las encuestas multilingües se han más que duplicado en la última década, del 9 % en 2014 al 21 % en 2024

Conclusiones clave

• Elige una encuesta simplificada que ofrezca una mejor experiencia para tus clientes o encuestados.

• Usa las funciones impulsadas por IA de SurveyMonkey para evaluar tu encuesta y hacer mejoras que aumenten el índice de respuestas promedio.

• Considera ofrecer una experiencia de idiomas adaptada a tu público objetivo.

Captura de pantalla de Genio de respuestas que ofrece respuestas sugeridas para una pregunta de encuesta
Un hombre y una mujer miran la pantalla de una computadora, junto al logotipo de woom

“Nos encanta ofrecer todas nuestras encuestas en tantos idiomas como sea posible para poder enfocarnos en cada uno de nuestros públicos y desarrollar la encuesta específicamente para ellos. Lo que realmente valoro de SurveyMonkey es la capacidad de ofrecer traducciones en idiomas predeterminados, de modo que los clientes puedan cambiar al idioma que prefieran”.

Christopher Hogan

Director de Finanzas, woom bikes Norteamérica

Una persona escribe en el teléfono, junto a una captura de pantalla de herramienta impulsada por la IA de SurveyMonkey que pide al usuario que escriba indicaciones para obtener una encuesta generada automáticamente

Averigua cómo nuestra IA puede crear encuestas eficientes para ti en solo 60 segundos.

Gráfica de barras que muestra que entre el 16 % y el 31 % de los encuestados cree que un diseño de encuesta ordenado y moderno es más confiable
Gráfica de barras que muestra que entre el 16 % y el 31 % de los encuestados cree que un diseño de encuesta ordenado y moderno es más confiable

Los trabajadores de la generación Z y los millennials tienen casi el doble de probabilidades que los de la generación X de considerar que una encuesta es confiable si tiene un diseño ordenado y moderno.

Los trabajadores de la generación Z y los millennials informan que responden encuestas con más frecuencia que los de la generación X, pues el 40 % dice que responde una encuesta mensual o semanalmente. Aunque les entusiasma proporcionar comentarios, es más probable que los trabajadores más jóvenes se aburran al responder una encuesta.

Encuesta con el título Cómo se sienten los trabajadores al momento de llenar una encuesta, junto con tres opciones de respuesta y tres gráficas de barras en cada una que representan a las generaciones que respondieron.
Gráfica de barras que muestra que entre el 10 % y el 19 % de los trabajadores se sienten motivados y entusiasmados de responder una encuesta, mientras que solo entre el 5 % y el 9 % se sienten abrumados
Un hombre joven mira la pantalla del teléfono, junto a la captura de pantalla de un pregunta de encuesta sobre mejoras

Conclusiones clave

Conoce a tu público: una experiencia de encuesta moderna es más confiable para los encuestados más jóvenes.

• Haz que tu encuesta sea atractiva al crear preguntas más convincentes con nuestro Generador con IA o el banco de preguntas.

Conoce lo que descubrimos a partir de las 93 000 millones de preguntas respondidas en nuestra plataforma durante las últimas dos décadas. En este artículo, Samuel Bakouch, vicepresidente sénior de Gestión de Producto de SurveyMonkey, comparte cómo los datos que recopilamos sobre la estructura de las encuestas, el contenido de las preguntas y los comportamientos de los encuestados fundamentan nuestra estrategia para productos impulsados por IA, y cómo la experimentación ágil nos ayuda a crear nuevas funciones que nuestros clientes realmente quieren.

Fotografía de cara de Samuel Bakouch

Samuel Bakouch
Vicepresidente sénior, Gestión de Producto
SurveyMonkey

Una mujer escribe en el teléfono, junto a una captura de pantalla de una encuesta de investigación de mercado

Descubre las prácticas recomendadas para diseñar estupendas encuestas para dispositivos móviles.

Captura de pantalla de una encuesta de prestaciones para los empleados, junto a los controles de diseño de la encuesta, como la edición de colores, las fuentes y la disposición

Lee nuestra guía para crear encuestas desde cero, con IA o usando plantillas.

Capturas de pantalla de tres encuestas diferentes en dispositivos móviles

Obtén plantillas para iOS y Android redactadas por expertos y optimizadas para dispositivos móviles, o comienza desde cero.

METODOLOGÍA

Aumento del uso de dispositivos móviles: Los datos sobre el uso de dispositivos se recopilaron entre noviembre de 2020 y septiembre de 2024; se incluye, pero no se muestra, el uso de tablets/otros dispositivos. El uso de dispositivos se calcula dividiendo la cantidad de respuestas a la encuesta respondidas en un dispositivo específico entre la cantidad total de respuestas enviadas en la plataforma de SurveyMonkey.

Uso de preguntas de matriz: Los datos sobre las preguntas de matriz se recopilaron entre enero y septiembre de 2024. Los porcentajes se calculan dividiendo la cantidad de encuestas con preguntas de matriz entre la cantidad total de encuestas enviadas en la plataforma de SurveyMonkey.

Uso de lógica de exclusión: Los datos sobre la lógica de exclusión se recopilaron entre enero y septiembre de 2024. Los porcentajes se calculan dividiendo la cantidad de encuestas con lógica de exclusión entre la cantidad total de encuestas enviadas en la plataforma de SurveyMonkey.

Encuestas multilingües: Los datos de las encuestas multilingües se recopilaron entre enero y septiembre de 2024. Los porcentajes se calculan dividiendo la cantidad de encuestas multilingües con traducción en más de un idioma al idioma especificado entre la cantidad total de encuestas multilingües enviadas entre enero y septiembre de 2024.

Estudio generacional: Este estudio de SurveyMonkey se realizó del 11 al 20 de noviembre de 2024 entre una muestra de 6774 trabajadores mayores de 18 años en Estados Unidos. Los encuestados de este estudio fueron seleccionados a partir de un panel en línea no probabilístico. El margen de error estimado para esta encuesta es de más o menos 1.5 puntos porcentuales.