Cómo crear una encuesta que te permita obtener respuestas valiosas en 10 pasos fáciles

Redacción simplificada de encuestas

Decidir enviar una encuesta es sencillo. Sin embargo, crearla puede parecer difícil (sobre todo si se trata de tu primera encuesta). En SurveyMonkey, te ayudamos a que la tarea sea sencilla. Después de todo, si bien las encuestas son un arte y una ciencia, no son física cuántica.

El primer paso, y el más importante, es identificar con exactitud por qué motivo deseas crear una encuesta, un formulario o un sondeo. En otras palabras, es identificar el objetivo de la encuesta.

Tener un objetivo conciso y puntual te ayudará a crear una buena encuesta que incluya las preguntas que necesitas. A continuación, te mostramos algunas preguntas que puedes formularte mientras piensas cuál será el objetivo de tu encuesta:

¿Quién más verá y utilizará las respuestas? ¿Qué percepciones espero obtener? ¿Qué decisiones espero poder tomar como resultado de la encuesta?

Una vez que sepas por qué deseas realizar una encuesta, podrás comenzar a crearla.

Cuando redactas una encuesta debes tomar muchas decisiones, pero, si sigues algunas reglas básicas, podrás tomar las decisiones correctas siempre. Te damos 10 excelentes consejos para crear una encuesta que te permita obtener las respuestas que necesitas.

1. Da formato a tu encuesta: El diseño del cuestionario puede aumentar el número de respuestas completas que recibas. Agrupa las preguntas similares para que la encuesta sea lógica y esté enfocada. Los saltos de página, los títulos de las páginas y las instrucciones ayudan a las personas a entender las preguntas y a saber por qué las formulas.

2. Pregunta con recurrencia: Utilizar la misma pregunta en una serie de encuestas o incluso enviar la misma encuesta con el paso del tiempo es una buena manera de crear un punto de referencia y medir los cambios en las actitudes de los encuestados.

3. Sé breve: A los encuestados no les gustan para nada las encuestas demasiado largas. Por este motivo, cuando estés pensando en cómo hacer una encuesta, recuerda minimizar la cantidad de preguntas que haces.

4. Avanza con cuidado: A menudo, tu primera pregunta es la más importante. Hacer preguntas personales o confidenciales al comienzo de la encuesta puede desanimar a algunas personas y hacer que abandonen la encuesta. Si son realmente necesarias, haz esas preguntas al final.

5. Haz las preguntas correctas: Formula preguntas para encuestas que abarquen una sola idea a la vez para asegurarte de que los encuestados comprendan lo que estás preguntando. Las preguntas imprecisas, generales o con muchas secciones pueden resultar confusas y difíciles de contestar.

6. Aclara todo lo que sea necesario: Explica en detalle todo lo que pueda interpretarse de distintas maneras. ¿Quieres saber si alguien es conservador en tu encuesta sobre política? Asegúrate de aclarar si te refieres a la manera de vestirse, la orientación política, la preferencia musical o gastronómica, o la manera de ver la vida (por nombrar algunos ejemplos).

7. Haz preguntas relevantes: Crea una encuesta que mantenga enfocados a los encuestados haciéndoles preguntas con las que se sientan identificados directamente. Una excelente manera de lograrlo es utilizar la lógica de exclusión para eliminar preguntas irrelevantes.

8. Evita las preguntas con opciones como sí/no” o “de acuerdo/en desacuerdo: Las preguntas con respuestas de este tipo no logran captar la indecisión de las personas ni los aspectos sutiles de las opiniones de los encuestados. En otras palabras, cuando estés pensando en cómo hacer una encuesta, recuerda no incluir con estas opciones de respuesta.

9. Evita las matrices: Cuando se les presenta una matriz, los encuestados se concentran en llenar los espacios en lugar de prestar atención a cada pregunta y eso perjudica la calidad de los datos.

10. Utiliza palabras, no números: Cuando diseñes opciones de respuestas, utiliza frases como “ligeramente probable” o “extremadamente probable” y no números como “2” o “4” para indicar el grado de preferencia. Las opciones de respuestas de la escala Likert como estas son más fáciles de comprender

Con esto en mente, ya puedes hacer una encuesta que te permita obtener las respuestas que necesitas para tomar mejores decisiones.

Si deseas convertirte en un auténtico experto en encuestas, echa un vistazo a nuestras indicaciones para redactar preguntas para encuestas. ¿Qué ocurre si deseas crear una encuesta con mayor facilidad? Puedes seleccionar una plantilla que se ajuste a tus necesidades entre la gran selección que hemos creado para ti. Desde plantillas sobre satisfacción del cliente hasta plantillas de marketing (como la plantilla para evaluar un nuevo producto) y compromiso de los empleados, tenemos un amplio abanico de opciones para ayudarte a crear una encuesta que se destaque sobre el resto. Por último, si deseas aún más consejos y trucos para crear encuestas excelentes, echa un vistazo al blog de SurveyMonkey.

¡Aprovecha estos fantásticos recursos de SurveyMonkey para crear una encuesta en un instante!

  • Crea preguntas con facilidad: Con 15 tipos de preguntas, incluidas las escalas de valoración y la opción múltiple, entre otras, es fácil crear encuestas online de cero. También puedes elegir las preguntas certificadas de nuestro banco de preguntas o nuestra biblioteca de plantillas de preguntas.
  • Incluye preguntas cerradas y preguntas abiertas: Ambos tipos de preguntas pueden ayudarte a obtener percepciones importantes si las utilizas con sabiduría. Mientras que las preguntas cerradas pueden ayudarte a obtener datos puntuales, las preguntas abiertas permiten que los encuestados se expresen con sus propias palabras (lo que a ti, como encuestador, te permitirá ver los resultados desde una nueva perspectiva).
  • Personaliza la encuesta con tu marca: Personaliza la apariencia de tus encuestas agregando el logotipo y el nombre de la empresa, y usa los colores e imágenes representativos de tu marca. Crea tu propia URL de encuesta y dirige a los encuestados a una página promocional una vez que completen la encuesta.
  • Utiliza las funciones avanzadas: Consigue los datos que necesitas mediante preguntas obligatorias y la validación de respuestas. Elimina el sesgo con la asignación aleatoria de estímulos (pruebas A/B) y la aleatorización de bloques, páginas y preguntas. Crea encuestas interactivas utilizando la lógica de exclusión y la canalización de preguntas. ¡Te prometemos que es mucho más fácil de lo que parece!
  • Encuentra al grupo de personas adecuadas para responder tu encuesta: Llega a tu mercado objetivo ideal comprando respuestas bien enfocadas y de alta calidad por medio de nuestra rápida solución de investigación de mercado que puedes realizar por tu propia cuenta SurveyMonkey Audience.
  • Usa los recopiladores adecuados según tu público objetivo y los objetivos de la encuesta: Si cuentas con una base de datos de tus clientes, puedes enviarles la encuesta por correo electrónico o incluso publicarla en tus redes sociales gracias a nuestros distintos recopiladores. ¿Uno de los objetivos de tu encuesta es conocer a tus clientes potenciales? SurveyMonkey Audience te puede ayudar también.
  • Haz una encuesta anónima: A menudo nos preguntan si las encuestas en SurveyMonkey son anónimas. La respuesta es sí, en tanto así lo desees. En la mayoría de los casos, tú sabrás mejor que nadie si tu público objetivo desea que sus respuestas sean privadas o no. Por nuestra parte, nos enfocamos en brindarte la tecnología y el conocimiento necesarios para que puedas tomar la mejor decisión al respecto y actuar en consecuencia.

¿SurveyMonkey conserva el anonimato de tus encuestas? Elimina las conjeturas. Sigue estos 3 pasos si deseas que las respuestas de tu público sean confidenciales.