Obtén información sobre los tres tipos principales de investigaciones con encuestas y cómo SurveyMonkey puede ayudarte en tu próximo proyecto de investigación.

La mayoría de las investigaciones pueden clasificarse en tres categorías diferentes: exploratoria, descriptiva y causal. Cada una tiene un propósito diferente y solo puede utilizarse de determinadas formas.

En el mundo de las encuestas en línea, el dominio de las tres puede brindar percepciones más claras e información de mayor calidad. Repasemos rápidamente los tres tipos de investigación y cómo se integran en un plan de investigación.

Las encuestas son herramientas de investigación primaria que proporcionan datos como parte de tus estrategias generales para obtener información. Estas son fundamentales para conseguir las respuestas que necesitas y tomar decisiones informadas sobre cualquier aspecto, desde el desarrollo de productos hasta la realización de campañas de marketing. 

Una mayor comprensión de las investigaciones primarias con encuestas te ayudará a crear cuestionarios eficaces que generen datos valiosos. 

Según el tipo de información que busques y el método de investigación con encuestas que emplees, descubrirás que existen varias ventajas:

Por lo general, hacer encuestas es sencillo, en especial si son en línea. Si usas SurveyMonkey, puedes acceder a cientos de plantillas que facilitan la realización de investigaciones con encuestas. Nuestro panel de control transforma tus datos en tablas y gráficas que permiten comprender y usar los datos con facilidad.

Es probable que las investigaciones con encuestas en línea sean la forma más económica de recopilar datos. Las encuestas y entrevistas presenciales requieren personal capacitado para recopilar, calcular y analizar datos. 

Con las encuestas, puedes recopilar datos de una gran población en poco tiempo. ¿No tienes una lista de participantes para tu mercado objetivo? Usa SurveyMonkey Audience para llegar a los encuestados que necesitas.

Las encuestas se pueden adaptar con facilidad para recopilar datos cuantitativos y cualitativos. Usa distintos tipos de preguntas, como opción múltiple, escala Likert, menús desplegables, ranking, preguntas abiertas, etc., para obtener toda la información que necesitas.

Como en cualquier tipo de investigación, el uso de encuestas tiene algunas desventajas:

Los participantes de la encuesta podrían sentir que no tienen que dar respuestas honestas debido al anonimato del formato en línea.

Los encuestados podrían optar por no responder algunas preguntas, lo cual causaría un sesgo en los resultados.

Si las preguntas y las opciones de respuesta no son lo suficientemente específicas, los encuestados podrían tener dificultades para interpretar y responder las preguntas. Por ejemplo, una pregunta de “sí” o “no” puede ser difícil para alguien que quiere responder “solo una vez”.

Independientemente de cómo realices tu investigación con encuestas, esta tendrá las siguientes características:

  • Uso: Las encuestas se utilizan para recopilar información sobre el comportamiento humano.
  • Sistemáticas: Las investigaciones con encuestas siguen procedimientos sistemáticos.
  • Replicables: Si aplicas los mismos métodos más de una vez, obtendrás resultados similares.
  • Formato: Las encuestas usan formularios en línea o sin conexión.
  • Tipos de datos: Las investigaciones con encuestas recopilan datos cuantitativos y cualitativos.
  • Imparciales: El muestreo es aleatorio para evitar sesgos.

Existen varios métodos de investigación. Los tres tipos principales que se usan para las investigaciones con encuestas son exploratorio, descriptivo y causal. Puede resultarte útil familiarizarte con cada uno de ellos antes de diseñar tu investigación con encuestas.

La investigación exploratoria es una parte importante de cualquier estrategia comercial o de marketing. Se centra en el descubrimiento de ideas y percepciones en lugar de recopilar datos estadísticos precisos. Por este motivo, la investigación exploratoria es ideal como primer paso en un plan global de investigación. Se usa comúnmente para definir con mayor profundidad los problemas de una empresa, las áreas potenciales de crecimiento, las medidas alternativas que se pueden tomar y para priorizar áreas que requieren investigación estadística.

Cuando se trata de encuestas en línea, las preguntas abiertas son la forma más común de investigación exploratoria. Piensa en las preguntas exploratorias de tu encuesta como un medio para expandir tu entendimiento de las personas a las que estás encuestando. Es probable que no puedas medir las respuestas de texto de forma estadística, pero estas te proporcionan información de mayor calidad que puede llevarte a descubrir nuevas iniciativas o problemas que deben abordarse.

Estas son algunas de las principales características de las investigaciones exploratorias:

  • Las preguntas exploratorias están diseñadas para comprender más sobre un tema desde un punto de vista cualitativo.
  • Las respuestas cualitativas pueden ayudar a descubrir problemas desconocidos o nuevas soluciones.
  • Los datos no son cuantificables.
  • Ayudan a comprender más detalles sobre los problemas existentes.
  • A medida que obtienes más información sobre tu tema, es posible que descubras problemas relacionados que desconocías.
  • La investigación exploratoria por lo general consiste en preguntas abiertas.
  • A diferencia de los métodos de investigación cuantitativos, las investigaciones exploratorias buscan responder por qué sucedió algo o la motivación detrás de un comportamiento.
  • Como método de investigación primario cualitativo, se requiere tiempo adicional para la recopilación y el análisis de datos.
  • No son tan estructuradas como las investigaciones cuantitativas.

La investigación descriptiva abarca la mayor parte de las encuestas en línea y se considera concluyente dada su naturaleza cuantitativa. A diferencia de la investigación exploratoria, la investigación descriptiva se planea previamente y tiene un diseño estructurado para que la información recopilada pueda atribuirse estadísticamente a una población.

El principal objetivo detrás del uso de este tipo de investigación es definir con mayor precisión la opinión, la actitud o el comportamiento de un grupo de personas sobre un tema dado. Pensemos, por ejemplo, en un tipo de pregunta que usamos de forma regular: la pregunta de opción múltiple. Como existen categorías predefinidas entre las cuales el encuestado debe elegir, se considera investigación descriptiva. Estas preguntas no proporcionarán percepciones únicas sobre los problemas como lo haría la investigación exploratoria. En cambio, agrupar las respuestas en opciones predeterminadas brindará datos que pueden llevar a conclusiones a partir de estadísticas. Esto te permite medir la importancia de los resultados de la población general que estás estudiando, así como los cambios en las opiniones, las actitudes y los comportamientos de los encuestados a medida que pasa el tiempo.

Punto que señala un mercado específico del globo terráqueo

Envía tu encuesta a un grupo grande o pequeño de personas con nuestro panel de Audience en línea.

Estas son algunas de las principales características de las investigaciones descriptivas:

  • Las investigaciones descriptivas constituyen la mayor parte de los métodos de encuestas en línea.
  • A diferencia de las investigaciones exploratorias, que se enfocan en los motivos por los que sucede algo, las investigaciones descriptivas buscan averiguar qué, dónde, cuándo y cómo.
  • Estas investigaciones son de naturaleza cuantitativa.
  • Debido a que se usan preguntas cuantitativas, se consideran investigaciones concluyentes.
  • Se pueden sacar conclusiones a partir de estadísticas para una población objetivo.
  • Las preguntas son estructuradas y cerradas.
  • Las investigaciones descriptivas buscan definir actitudes, opiniones y comportamientos.
  • Miden la importancia de los resultados y determinan las tendencias.

Al igual que la investigación descriptiva, la investigación causal es de naturaleza cuantitativa, está previamente planeada y tiene un diseño estructurado. Por este motivo, también se considera investigación concluyente. La investigación causal se diferencia por su intención de explicar la relación de causa y efecto entre variables. Esto se opone al estilo observacional de la investigación descriptiva, debido a que intenta descifrar si una relación es causal por medio de la experimentación. La investigación causal tiene dos objetivos:

  • Entender qué variables son la causa y cuáles son el efecto.
  • Determinar la naturaleza de la relación entre las variables causales y el efecto a predecir.

Por ejemplo, el dueño de una marca de cereales quiere saber si tendrá más ventas con el nuevo diseño de su empaque. En lugar de realizar una investigación descriptiva preguntando a las personas si hay mayor probabilidad de que compren el cereal en su nueva caja, hará un experimento en dos tiendas distintas. Una tienda venderá el cereal en su caja original y la otra en la caja nueva. Luego medirá la diferencia que se produjo en las ventas en función del paquete de cereal teniendo la precaución de evitar cualquier situación que pudiera producir un sesgo. ¿El nuevo paquete tuvo algún efecto sobre las ventas? ¿Cuál?

Estas son algunas de las principales características de las investigaciones causales:

  • Las investigaciones conllevan una planificación previa, tienen un diseño estructurado y un carácter cuantitativo, por lo que se consideran concluyentes.
  • Los dos objetivos mencionados anteriormente de este tipo de investigación hacen que las investigaciones causales sean más científicas que las investigaciones exploratorias o descriptivas.
  • En este tipo de investigación se observan los cambios en variables que se cree podrían causar cambios en otras variables.
  • Se miden los cambios que surgen tanto en las variables causales como en aquellas a las que afectan.
  • Requieren una estructura, por lo que se deben definir objetivos, hacer una planificación previa e identificar las variables causales y las variables afectadas para reducir el sesgo.
  • Todos los posibles factores causales deben identificarse y contabilizarse para mantener la precisión.
  • Todas las variables de confusión deben mantenerse controladas o consistentes.
  • Para concluir que existe una relación de causa y efecto, la causa debe preceder al efecto.

Estas son algunas de las aplicaciones de las investigaciones con encuestas:

Las aplicaciones de las investigaciones exploratorias incluyen estudios de caso, observaciones de campo, grupos de enfoque y entrevistas.

Las aplicaciones de las investigaciones descriptivas incluyen encuestas descriptivas, encuestas descriptivas normativas, encuestas de análisis descriptivo y encuestas correlativas.

Las aplicaciones de las investigaciones causales incluyen pruebas de productos, mejoras publicitarias, estrategias de retención de clientes y necesidades de la comunidad.

Las encuestas de investigación pueden tener tres formatos: en línea, por teléfono y presenciales. Analicemos con más detalle cada uno de estos formatos para determinar cuál es el adecuado para tu investigación.

Las encuestas en línea son la forma que más se utiliza en la actualidad. Este formato de bajo costo es la manera más fácil de llegar a un grupo de personas, en especial si el público es amplio. Diversas organizaciones, como instituciones educativas, empresas, organizaciones de atención médica, agencias de marketing, entre otras, utilizan las encuestas en línea.

Motivos para usar las encuestas en línea:

  • Los resultados son precisos: Las encuestas en línea tienen un margen de error muy bajo porque son extremadamente fáciles de responder. Las personas pueden responderlas desde la comodidad de su sofá. 
  • No hay errores humanos durante el análisis: Tu plataforma de encuestas realizará cálculos complejos por ti.
  • Los encuestados se sienten más cómodos: Las encuestas en línea suelen ser anónimas. Esto da a los encuestados la oportunidad de decir exactamente lo que quieren expresar porque no hay penalización por dar respuestas negativas. Más personas participarán si saben que tu investigación es anónima.
  • Llegan a un público más amplio: Las encuestas en línea te permiten llegar a un público internacional. Por ejemplo, con SurveyMonkey Audience, puedes llegar a tu mercado objetivo hasta con 5000 respuestas completas.
  • Hay plantillas disponibles: SurveyMonkey ofrece muchas plantillas de encuesta gratuitas y personalizables para ayudarte a preparar tu encuesta de forma rápida y sencilla.
  • Ofrecen flexibilidad en el diseño: La tecnología de encuestas en línea permite a los investigadores utilizar la lógica de exclusión según la respuesta de cada participante a una pregunta. Con esta función, la encuesta se adapta a cada persona a medida que avanza.
  • Son personalizables: Las encuestas en línea ofrecen muchas opciones para agregar tu logotipo, imágenes, fuentes, etc., lo cual te permite grabar tu marca en la mente de los participantes mientras responden la encuesta.

Aprovecha al máximo las encuestas en línea con los consejos de nuestros expertos en encuestas.

Si bien las encuestas telefónicas fueron un método muy popular de recopilar información, su uso está disminuyendo con el tiempo. 

Las encuestas telefónicas pueden ser útiles si deseas llegar a una gran cantidad de encuestados pero no tienes el tiempo o el dinero para realizar entrevistas cara a cara o en grupos de enfoque. Sin embargo, estas incurren en gastos relacionados con el tiempo y el personal necesarios para administrar las encuestas. 

Las encuestas telefónicas conllevan un riesgo de error humano; en particular, los datos pueden sesgarse por errores de transcripción. También existe un alto riesgo de que los encuestados no sean completamente honestos, den respuestas breves para terminar la llamada antes o cambien sus respuestas porque están hablando con alguien en directo.

Las entrevistas cara a cara arrojan una gran cantidad de información, pero tienden a ser prohibitivas por sus altos costos. Los entrevistadores de la encuesta deben estar completamente capacitados para obtener datos de alta calidad y aprovechar este formato al máximo. Por ejemplo, deben reconocer y observar las señales del lenguaje corporal, hacer preguntas de seguimiento relevantes y buscar más información cuando sea necesario.
Las entrevistas presenciales también conllevan el riesgo de que se cometan varios tipos de sesgos de encuesta.

Existen infinitos motivos para realizar encuestas de investigación. Tal vez quieras recopilar información para una conferencia o evento, realizar una investigación sobre los efectos secundarios de un medicamento o tratamiento, o hacer una investigación de mercado para tu empresa. Sin importar cuáles sean tus objetivos finales, hay cuatro motivos principales para realizar encuestas de investigación.

Al realizar una encuesta que produce datos cuantitativos, tienes números concretos que pueden respaldar tus decisiones. Por ejemplo, si tu encuesta de atención al cliente revela que un número significativo de clientes no está satisfecho con el servicio que recibe de tu empresa, los números concretos indican que hay un problema con tus proveedores de servicios.

Estos números también son útiles al presentar la investigación a tus colaboradores para que puedan tomar decisiones. Si puedes demostrar que los clientes prefieren una característica del producto sobre otra con datos cuantificables, este es un argumento mucho más convincente que uno especulativo.

Las tendencias son increíblemente poderosas si puedes identificarlas en tu investigación. Si bien una encuesta puede proporcionar datos significativos sobre lo que quieren tus clientes, repetir tu encuesta y descubrir una tendencia en sus comportamientos de compra puede influir más en tus decisiones. 
Considera incluir el Net Promoter Score® (NPS). Esta puntuación te da una idea de dónde se encuentra tu empresa en cuanto a la lealtad de los clientes. Si repites la encuesta del NPS cada trimestre y notas que las puntuaciones tienen una tendencia a la baja, vale la pena investigar qué está causando el cambio. A partir de eso podrás tomar medidas para solucionar el problema.

Las encuestas, en especial aquellas realizadas en línea, pueden llegar a un gran número de participantes. Aquellas creadas y administradas con SurveyMonkey también se adaptan a dispositivos móviles, por lo que los encuestados pueden responder tus preguntas con facilidad directamente desde sus teléfonos inteligentes. 

En algunos casos, se necesita que el público sea más amplio para garantizar la validez de la investigación y poder realizar generalizaciones para una población específica. SurveyMonkey Audience te permite indicar la cantidad de respuestas que necesitas para validar tu investigación.

Las encuestas en línea permiten que tus participantes respondan de forma anónima. Esto hace que sea más probable que los encuestados respondan con honestidad, contesten preguntas más delicadas y proporcionen respuestas detalladas y verdaderas a tus preguntas. 

Sin importar el motivo por el que quieres realizar una encuesta de investigación, tenemos algunos consejos de diseño que te ayudarán a diseñar la tuya para que sea más eficaz.

El primer paso en tu investigación debe ser establecer una meta SMART (Singular, Medible, Alcanzable, Relevante, con límite de Tiempo). La definición de estos parámetros garantiza que tu meta esté definida claramente, sea alcanzable en un período delimitado, tenga un objetivo cuantificable y sea relevante para tu empresa.

Una vez que hayas definido tu meta, utilízala como guía para la creación de tus preguntas. Todas las preguntas deben estar enfocadas en el cumplimiento de tu meta SMART. Si no lo están, elimínalas de la encuesta.

Tal como lo harías en una conversación cara a cara, deja las preguntas personales para más adelante en tu encuesta. Tus preguntas iniciales deben ser directas y fáciles de responder. Luego, puedes pasar a áreas más profundas que requieran cierta reflexión. Por último, haz preguntas demográficas, que tienden a ser más personales, y cualquier otra pregunta delicada.

No utilices conceptos técnicos ni vocabulario complicado. El lenguaje de tu encuesta debe ser claro, conciso e imparcial. Es más probable que un participante abandone tu encuesta si tiene problemas para comprender las preguntas o las opciones de respuesta.

Los encuestados pueden cansarse de responder la encuesta si haces demasiadas preguntas. Esto conduce a respuestas de menor calidad o inexactas porque el encuestado solo quiere terminarla.

Ofrece a los participantes incentivos como descuentos, tarjetas de regalo, programas de puntos u otros incentivos por completar tu encuesta. Estos son excelentes para aumentar las tasas de respuesta y sirven como agradecimiento por responderla.

Encontrar el equilibrio entre la investigación exploratoria, descriptiva y causal será un factor clave para lograr tus objetivos sin importar si estás haciendo investigación interna o externa, si el objetivo final de tu proyecto es mejorar la imagen de tu negocio, aumentar las ventas de un producto o comenzar una iniciativa con el pie derecho.

Comienza hoy mismo. Si necesitas ayuda para conseguir encuestados, visita SurveyMonkey Audience o elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades de investigación.

Net Promoter®, NPS®, NPS Prism® y los emoticones relacionados con NPS son marcas registradas de Bain & Company, Inc., Satmetrix Systems, Inc. y Fred Reichheld. Net Promoter Score℠ y Net Promoter System℠ son marcas de servicios registradas de Bain & Company, Inc., Satmetrix Systems, Inc. y Fred Reichheld.

Gerente de marketing de marca

Los gerentes de marketing de marca pueden usar estas herramientas para comprender a su mercado objetivo, hacer crecer su marca y comprobar el ROI.

FluidSurveys - Investigación exploratoria (WEB-689)

La investigación exploratoria te permite comprender los problemas en detalle. Conoce 4 formas de usarla como parte de tus proyectos de investigación.

Mide la puntuación del esfuerzo del cliente con encuestas

La puntuación del esfuerzo del cliente es el mejor parámetro para determinar si un cliente seguirá comprando tus productos o servicios.

Puntos de referencia de Net Promoter Score℠ para medir la lealtad de los clientes

¿Qué es el Net Promoter Score®? ¿Qué se considera una puntuación buena o mala y por qué es importante? Descubre las respuestas para que uses el NPS a tu favor.