Un componente clave para crear encuestas online excelentes es utilizar preguntas abiertas y cerradas de manera efectiva.
Antes de pasar a analizar cómo utilizarlas debemos definirlas:
Una pregunta cerrada está compuesta por opciones de respuesta establecidas previamente, entre las cuales el encuestado debe elegir; en una pregunta abierta el encuestado da su opinión utilizando sus propias palabras.
Veamos ambos tipos de pregunta en mayor profundidad, revisemos sus fortalezas y debilidades, y aclaremos cuándo corresponde usar cada una. ¡Comencemos!
Las preguntas cerradas pueden adoptar varias formas, por ejemplo: preguntas de opción múltiple, preguntas desplegables, casillas de verificación y preguntas de ranking. Cada tipo de pregunta impide que el encuestado otorgue respuestas únicas o no anticipadas, ya que debe seleccionar entre una lista de opciones seleccionadas previamente. Por ejemplo, es como si te preguntaran si quieres cenar pastas o hamburguesas en lugar de preguntarte qué quieres para cenar.
Las preguntas cerradas son más fáciles de completar que las preguntas abiertas. ¿Por qué? Porque las preguntas cerradas ofrecen todas las respuestas posibles y ahorran al encuestado la tarea de proveer sus propias respuestas.
Por esta razón, cuando estés encuestando a un público que quizás no esté tan motivado por el tema sobre el cual preguntas, considera la posibilidad de utilizar preguntas cerradas. De esta manera, facilitarás la experiencia de abordar la encuesta y, a la vez, podrás alcanzar una tasa de finalización de encuestas superior.
Si estás buscando información estadísticamente significativa, las preguntas cerradas son el camino indicado. Volviendo al ejemplo anterior, si utilizas una pregunta cerrada, puedes obtener datos estadísticos como los siguientes: el 70 % de los encuestados desea comer pasta de cena, mientras que el 30 % prefiere las hamburguesas.
Las preguntas cerradas tienen una naturaleza concluyente, ya que están diseñadas para crear datos fácilmente cuantificables. El hecho de que las preguntas de este tipo sean fáciles de codificar las vuelve particularmente útiles a la hora de intentar demostrar la importancia estadística de los resultados de una encuesta. Además, la información obtenida mediante preguntas cerradas permite a los investigadores categorizar a los encuestados en grupos según las opciones que hayan seleccionado.
En otras palabras, las preguntas cerradas te permiten llevar a cabo estudios demográficos. ¿Por qué esto resulta tan valioso?
Supongamos que la gerenta de una tienda de indumentaria de diseñador considera que es más probable que ciertos tipos de personas visiten su tienda y compren su ropa que otros. Para descifrar cuáles grupos del segmento tienen más probabilidades de convertirse en sus clientes, la gerenta podría diseñar una encuesta destinada a todos aquellos que hayan visitado la tienda. Esta encuesta podría incluir preguntas cerradas sobre el género, la edad, el estado de empleo y cualquier otra información demográfica que desee conocer. Luego, podría hacer preguntas sobre cuán a menudo visitan la tienda y cuánto dinero gastan anualmente. Dado que todas las preguntas son cerradas, la gerenta de la tienda podría cuantificar fácilmente las respuestas y establecer el perfil de su cliente típico. En este caso, la gerenta podría descubrir que sus clientes más frecuentes son estudiantes universitarias de entre 18 y 25 años de edad. Este conocimiento le permitiría llevar a cabo un plan de acción para satisfacer mejor a este nicho o bien incursionar en otro grupo demográfico objetivo.
La desventaja principal de las preguntas cerradas es que, antes de crear la encuesta, el investigador ya debe conocer claramente el tema sobre el cual formula sus preguntas y cómo estas se relacionan con la hipótesis general de la investigación. Sin esta información, las preguntas cerradas ofrecen opciones insuficientes a los encuestados, preguntas que no reflejan adecuadamente el propósito de la investigación e información limitada o errónea.
Por ejemplo, si hago la pregunta “¿Vas al trabajo en auto, en autobús o a pie?”, estoy omitiendo accidentalmente otras alternativas como compartir un auto, viajar en bicicleta y todas las demás formas de transporte que desconozco. Quizás, lo mejor hubiera sido utilizar una pregunta abierta, como "¿Qué medio utilizas para llegar al trabajo?”, para conocer todos los diferentes tipos de respuesta antes que forzar al encuestado a tomar una decisión a partir de una lista con varias opciones.
Las preguntas abiertas son de naturaleza exploratoria y ofrecen datos cualitativos valiosos a los investigadores. Fundamentalmente, brindan al investigador la oportunidad de obtener una percepción de todas las opiniones sobre un tema que no conocen en profundidad. No obstante, al ser también de naturaleza cualitativa, estos tipos de preguntas carecen de la importancia estadística necesaria para obtener investigaciones concluyentes.
Dado que las preguntas abiertas requieren un pensamiento crítico y la expresión de la opinión sin restricciones de los encuestados, son ideales para obtener información de especialistas en un campo en el que investigador está menos calificado. Por ejemplo, si quisiera aprender sobre la historia de la antigua China, un tema sobre el cual tengo poco conocimiento, crearía una encuesta para un grupo seleccionado de historiadores enfocados en la antigua China. Luego, incluiría en la encuesta muchas preguntas abiertas de gran amplitud diseñadas para captar mucho contenido y ofrecer a los expertos la libertad suficiente para que demuestren sus conocimientos.
Las preguntas abiertas pueden ser útiles en las encuestas enfocadas en un pequeño grupo de gente, ya que no es necesario realizar un análisis estadístico complejo y la naturaleza cualitativa de las preguntas te brinda información más valiosa sobre cada encuestado. En este caso, lo más importante es que el grupo sea lo suficientemente pequeño como para que quien realice la encuesta pueda leer cada respuesta única y reflexionar sobre la información obtenida, por ejemplo, cuando un supervisor busca obtener opiniones sobre el rendimiento de su equipo de seis empleados. El supervisor podría obtener más beneficios de preguntas que permitan a sus encuestados responder con libertad en lugar de obligarlos a responder preguntas cerradas que limiten sus respuestas.
Como mencionamos en la sección sobre preguntas cerradas, por lo general, en las investigaciones concluyentes es necesario realizar investigaciones preliminares para diseñar los objetos de investigación apropiados, y la estructura y las preguntas de la encuesta. Las preguntas abiertas pueden revelar al encuestador un abanico de opiniones y comportamientos de la población que nunca antes había notado. Por este motivo, utilizar preguntas abiertas es increíblemente útil para obtener información que permita llevar a cabo investigaciones cuantitativas futuras.
Por lo general, suele ser una buena idea formular una pregunta abierta de comentario al final de una encuesta, sin importar su extensión. Esto resulta particularmente valioso cuando se trata de una encuesta donde se hacen preguntas cerradas sobre actitudes, opiniones o comportamientos. Si obligas a los encuestados a responder preguntas cerradas en casilleros de opciones, es posible que tengan inquietudes u otra clase de información adicional que quieran compartir contigo. Al ofrecer a los encuestados un espacio para expresarse mediante un cuadro para comentarios, les estarás demostrando el respeto que se merecen por haberse tomado el tiempo para completar tu encuesta.
Las preguntas abiertas también presentan algunas desventajas. Si bien las respuestas de los encuestados casi siempre son de mayor calidad, el esfuerzo necesario para asimilar la información obtenida puede resultar abrumador. Por este motivo, las preguntas abiertas tienen mayor efectividad cuando se realizan estudios en poblaciones pequeñas. Asimismo, si tu muestra de encuesta es una fracción de la población que estás estudiando, buscarás hallar datos que sean estadísticamente significativos para trasladarlos a la población general. Lamentablemente, las preguntas abiertas no pueden ser utilizadas de esta manera, ya que cada respuesta constituye una opinión única.
¿Te interesa ver ejemplos de cómo se usan las preguntas abiertas y cerradas en las encuestas? Echa un vistazo a las plantillas de cuestionarios creadas por nuestros expertos en metodología de encuestas. Las plantillas abarcan todo tipo de temas, desde la opinión del cliente hasta la evaluación de la comunicación de tu marca.