Contacta a VentasIniciar sesión
Contacta a VentasIniciar sesión

Las encuestas más eficaces comienzan con las preguntas correctas. Comprender los diferentes tipos de preguntas de encuesta garantiza que obtengas datos reveladores con los que puedes actuar sobre tus encuestados.

Captura de pantalla que muestra diferentes tipos de preguntas de una encuesta.


Ya sea que quieras realizar una investigación académica, mejorar la satisfacción del cliente o aumentar el compromiso de los empleados, crear una encuesta bien diseñada es fundamental para recopilar percepciones prácticas.

Los tipos de preguntas de una encuesta juegan un papel crucial en la recopilación de datos precisos y relevantes. Los diferentes tipos de preguntas pueden generar distintos niveles de detalle, exactitud y participación de los encuestados.

En este artículo, exploraremos los tipos más comunes de preguntas de encuesta, desde las de opción múltiple hasta las escalas de Likert, y te mostraremos algunos ejemplos y consejos de expertos sobre cómo usar cada uno para obtener los mejores resultados. Al comprender las particularidades de estos formatos de preguntas, puedes diseñar encuestas que no solo recopilen los datos que necesitas sino que además mejoren la experiencia general del encuestado.

Crear una encuesta eficaz implica seleccionar los tipos de preguntas correctos para obtener la información que necesitas. Este es un resumen de los tipos de preguntas de una encuesta más utilizados y cuándo se usa cada uno:

Tipo de pregunta de encuestaDescripciónCuándo usarla
Preguntas de opción múltipleSe pide a los encuestados que seleccionen una o más opciones de una lista predefinida de respuestas.Para cuantificar las respuestas, simplificar el análisis y facilitar la comparación.
Preguntas de escala de valoraciónSe proporciona una escala numérica para que los encuestados indiquen su nivel de acuerdo, satisfacción, frecuencia u otros factores relevantes.Para medir la intensidad de las opiniones, actitudes o comportamientos.
Preguntas de escala LikertSe ofrece una variedad de opciones de respuesta en una escala gradual, generalmente desde “Totalmente de acuerdo” hasta “Totalmente en desacuerdo”.Para medir actitudes y opiniones en un espectro.
Preguntas de matrizIncluye una serie de preguntas con escalas de valoración o de Likert dispuestas en un formato de cuadrícula o matriz.Para evaluar múltiples elementos usando el mismo conjunto de opciones de respuesta.
Preguntas de menú desplegableSe presenta una lista de opciones de respuesta en un formato de menú desplegable.Para proporcionar una larga lista de opciones en un formato compacto.
Preguntas abiertasSe solicita a los encuestados que proporcionen respuestas libres y sin restricciones.Para recopilar percepciones detalladas y cualitativas.
Preguntas demográficasSe recopila información sobre los atributos personales de los encuestados, como su edad, género, educación, ingresos, origen étnico, estado civil y ubicación geográfica.Para segmentar datos por características demográficas.
Preguntas de rankingSe pide a los encuestados que prioricen u ordenen una lista de elementos u opciones.Para comprender las preferencias y la importancia relativa.
Preguntas de elección de imagenSe presentan imágenes visuales como opciones de respuesta.Para mejorar la participación y comprender las preferencias visualmente.
Preguntas de mapa de clicsSe muestra una imagen, diagrama o mapa y se pide a los encuestados que hagan clic en áreas específicas.Para recopilar datos espaciales y preferencias relacionadas con el contenido visual.
Preguntas de carga de archivosPermite que los encuestados envíen archivos, como documentos, imágenes, videos o grabaciones de audio.Para recopilar materiales complementarios y respuestas detalladas.
Preguntas de control deslizanteSe incluye una escala visual deslizante para que los encuestados la ajusten según su nivel de acuerdo, satisfacción u otras medidas cuantitativas.Para medir datos continuos en un formato interactivo.
Preguntas que se pueden usar como punto de referenciaReúne datos que puedan compararse con puntos de referencia o estándares establecidos.Para evaluar el desempeño en relación con criterios predefinidos o normas de la industria.
Preguntas dicotómicasSolo se ofrecen dos opciones de respuesta, normalmente “sí” o “no”, “de acuerdo” o “en desacuerdo”, etc.Para obtener respuestas claras y binarias, fáciles de analizar.

Continúa leyendo para ver una exploración más profunda de los tipos más comunes de preguntas de encuesta y cómo se pueden utilizar de manera eficaz para obtener percepciones valiosas.

Las preguntas de opción múltiple son el tipo de pregunta que más se usa en las encuestas. Estas permiten a los encuestados seleccionar una o más opciones de una lista de respuestas que tú defines. Son intuitivas, ayudan a generar datos fáciles de analizar y proporcionan opciones mutuamente excluyentes. Dado que las opciones de respuestas son fijas, los encuestados tienen una mejor experiencia al realizar la encuesta.

Quizás lo más importante de esto es que recibirás respuestas estructuradas que generarán datos claros para su posterior análisis.

Ejemplo de pregunta de opción múltiple en formato de encuesta

Las preguntas de opción múltiple adoptan diversos formatos. La variación más básica es la pregunta de opción múltiple con respuesta simple. Las preguntas con respuesta simple tienen botones de selección (botones redondos que representan opciones en una lista) y permiten a los encuestados hacer clic solamente en una respuesta. Son útiles para las preguntas binarias, las preguntas con valoraciones o las escalas nominales.

Las preguntas de opción múltiple en las que los encuestados pueden elegir más de una opción de respuesta por lo regular incluyen casillas de verificación cuadradas. Estas permiten a los encuestados marcar todas las opciones que correspondan a su caso.

Por ejemplo: “¿De qué formas utilizas nuestro producto?”

  • Como parte de un proyecto o tarea
  • Como herramienta para una investigación
  • Con fines de entretenimiento
  • Para mejorar la productividad
  • Para resolver problemas específicos

Una desventaja común de las preguntas de opción múltiple es que te obligan a limitar las respuestas a una lista de opciones predeterminadas, lo cual puede provocar un sesgo en tus resultados. ¿Y si ninguna de tus opciones de respuesta corresponde a tus encuestados? Puede que elijan una opción al azar, lo cual podría afectar la precisión de tus resultados.

Puedes resolver este problema agregando una opción de respuesta “otra” o un campo para ingresar un comentario. Debe aparecer al final de la lista de opciones. Cuando los encuestados ven esta opción, saben que tienen la posibilidad de responder tu pregunta con sus propias palabras.

En las preguntas con escala de valoración (a veces denominadas preguntas ordinales) se muestra una escala de opciones de respuesta en un rango (de 0 a 100, de 1 a 10, etc.). Los encuestados deben seleccionar el número que representa con más precisión su respuesta.

Las preguntas de Net Promoter Score® son un buen ejemplo de preguntas con escala de valoración. Utilizan una escala para medir la probabilidad de que los clientes recomienden tu producto o servicio.

Ejemplo de preguntas de escala de valoración del NPS en formato de encuesta

En las preguntas de ranking y las escalas de valoración numérica es importante brindar contexto a los encuestados. Por ejemplo, supongamos que hiciste la pregunta “¿Qué tanto te gusta el helado?” Sin una explicación sobre el valor de los números de la escala, una escala de valoración numérica no tiene mucho sentido.

Es muy probable que ya hayas visto este tipo de pregunta antes. Las preguntas con escala Likert son las preguntas de tipo “estás de acuerdo o en desacuerdo” que suelen aparecer en las encuestas y que se utilizan para evaluar las opiniones y los sentimientos de los encuestados.

Las preguntas con escala Likert brindan a los encuestados un rango de opciones; por ejemplo, comienzan en “nada probable” y van progresando hasta “altamente probable”. Por eso son muy útiles para comprender opiniones específicas. Por ejemplo, las preguntas de las encuestas para empleados suelen utilizar una escala Likert para medir sus opiniones o actitudes sobre diversos temas.

Ejemplo de pregunta en escala Likert en formato de encuesta

Si deseas hacer varias preguntas seguidas que tienen las mismas opciones de respuesta, las preguntas de matriz son la mejor opción. Una serie de preguntas con escala Likert o escala de valoración funciona bien como preguntas de matriz. 

Las preguntas de matriz pueden simplificar mucho el contenido, pero es importante utilizarlas con cuidado. Las matrices muy grandes, como la que se muestra a continuación, pueden ser confusas y difíciles de contestar en dispositivos móviles.

Si la matriz se vuelve demasiado compleja o extensa, considera dividirla en secciones más pequeñas y manejables o en formatos alternativos de preguntas, como menús desplegables o preguntas de opción múltiple.

Captura de pantalla de un tipo de pregunta de encuesta de matriz

Las preguntas de menú desplegable son una manera sencilla de mostrar una lista extensa de respuestas de opción múltiple sin abrumar a tus encuestados. Con estas, puedes brindarles una lista de respuestas de entre las cuales pueden seleccionar una.

Ejemplo de pregunta de encuesta de menús desplegables

En ocasiones, mostrar todas las opciones de respuesta al mismo tiempo puede ofrecer a tus encuestados contexto útil acerca de la pregunta. Ten esto en cuenta siempre que consideres usar más de una pregunta de menú desplegable en tu encuesta.

Las preguntas abiertas en una encuesta requieren que los encuestados escriban sus respuestas en un cuadro para comentarios y no brindan opciones específicas de respuesta preestablecidas. Las respuestas se pueden visualizar después de forma individual o con herramientas de análisis de texto.

Cuando se trata de analizar datos, las preguntas abiertas no son la mejor opción. No es fácil cuantificar las respuestas escritas, por lo que los cuadros de texto son más adecuados cuando se desea obtener datos cualitativos. Permitir que tus encuestados brinden comentarios con sus propias palabras podría ayudarte a descubrir oportunidades que de otro modo hubieras pasado por alto. Sin embargo, si lo que buscas son datos para analizar, probablemente sea mejor realizar una investigación de marketing cuantitativa y utilizar preguntas cerradas.

Combina preguntas cerradas con preguntas abiertas para comprender y procesar mejor tus datos cuantitativos. Por ejemplo, después de la pregunta del Net Promoter Score®, puedes preguntar a los encuestados el motivo de su puntuación:

Pregunta abierta del NPS en formato de encuesta

Utiliza preguntas sobre aspectos demográficos si te interesa recopilar información acerca de los antecedentes de un encuestado (por ejemplo, nivel de ingresos, edad, ubicación). Cuando se utilizan correctamente, este tipo de preguntas te permiten obtener mejores percepciones sobre tu público objetivo. 

Las preguntas sobre aspectos demográficos son una herramienta poderosa para segmentar a tu público en función de quiénes son y qué hacen, con lo que podrás hacer un análisis aún más profundo de tus datos.

Las preguntas demográficas típicas se usan para solicitar información como la edad, el sexo, el estado civil y la ocupación. 

Ejemplo de pregunta de encuesta demográfica

Una pregunta de ranking pide a los encuestados que ordenen las opciones de respuesta según sus preferencias. Esto no solo te permite comprender cómo se sienten acerca de cada opción de respuesta, sino que también te ayuda a conocer la popularidad relativa de cada una.

Es importante tener en cuenta que responder las preguntas de ranking puede tomar más tiempo, así que trata de evitarlas si puedes obtener los datos que necesitas con otros tipos de preguntas. Además, úsalas solo si sabes que los encuestados están familiarizados con cada opción de respuesta. De lo contrario, será casi imposible responder con precisión y honestidad.

Por ejemplo, en la siguiente pregunta, los encuestados deben estar familiarizados con cada programa de TV antes de poder compararlos. 

Ejemplo de pregunta de ranking

El tipo de pregunta de elección de imagen te permite utilizar imágenes como opciones de respuesta. Esto funciona muy bien si deseas que los encuestados evalúen las cualidades visuales de algo, como un anuncio o un logotipo. 

Pregunta de elección de imagen en formato de encuesta

¿Quieres obtener retroalimentación instintiva en tiempo real sobre una imagen? ¡Usa una pregunta de mapa de clics! Agrega una imagen a tu encuesta y pide a los encuestados que hagan clic en un punto determinado. Por ejemplo, puedes preguntar qué elemento de un estante es más atractivo o qué parte de tu sitio web es más fácil de usar.

¿Quieres que los encuestados carguen su currículum? ¿Una foto de su cara? ¿Su identificación? Puedes recopilar lo que necesites en un archivo PDF, PNG o DOC. Una vez que recibas las respuestas, podrás descargar los archivos con facilidad.

Captura de pantalla de un tipo de pregunta de carga de archivo en formato de encuesta

Con una pregunta de control deslizante, los encuestados pueden evaluar un elemento con una escala numérica. Estas preguntas son interactivas, por lo que puede ser divertido responderlas, y te permiten cuantificar el sentimiento de los encuestados tanto a nivel individual como grupal.

Ejemplo de pregunta de control deslizante en formato de encuesta

Las preguntas que se pueden usar como punto de referencia no necesariamente se presentan en un formato específico, pero son especiales porque permiten comparar tus resultados con otros creadores de encuestas que hicieron la misma pregunta.

Estas preguntas varían mucho y se pueden usar para diferentes públicos (empleados, clientes, entre otros). Si quieres encontrar alguna para tu encuesta, puedes usar el banco de preguntas o una de nuestras plantillas de encuestas. Cualquier pregunta que tenga un pequeño ícono de gráfica de barras en la parte superior significa que los resultados se pueden comparar con otros puntos de referencia.

Captura de pantalla de una pregunta de encuesta del banco de preguntas

Las preguntas dicotómicas son muy fáciles de responder: solo te dan dos opciones (por lo general, “sí” o ”no”) o te piden que elijas entre dos alternativas. Estas preguntas se caracterizan por su naturaleza binaria; se presenta a los encuestados una elección clara y sencilla entre dos opciones. Por ejemplo: 

Pregunta de encuesta dicotómica

Las preguntas cualitativas se centran en recopilar información descriptiva o narrativa de los participantes. Buscan historias, opiniones o explicaciones directamente de la fuente. Las preguntas abiertas son el tipo de pregunta cualitativa más utilizada en las encuestas. Los datos cualitativos recopilados a partir de estas preguntas suelen ser textuales y no numéricos.

Por ejemplo, podrías preguntar a tus clientes: “¿Qué opinas de nuestro nuevo producto?” o “¿Puedes describir tu experiencia con nuestro equipo de atención al cliente?”

Las preguntas cualitativas son útiles para explorar cuestiones que no se pueden resumir fácilmente solo con números o para indagar en los sentimientos, actitudes y percepciones de las personas. Sin embargo, los datos cualitativos no se pueden cuantificar fácilmente y a menudo son específicos de cada contexto, lo que significa que pueden no ser representativos de poblaciones o tendencias más amplias.

Las preguntas cuantitativas se centran en números y medidas. Se usan diferentes tipos de opciones de respuesta, como escalas de valoración o preguntas de opción múltiple. Los datos cuantitativos consisten en valores numéricos que se pueden analizar estadísticamente.

Algunos ejemplos de preguntas cuantitativas incluyen:

  • “En una escala del 1 al 10, ¿qué tan satisfecho/a/e estás con nuestro servicio?”
  • “¿Cuántas veces al mes utilizas nuestro producto?”
  • “¿Alguna vez has asistido a nuestros eventos?”

Cuando deseas evaluar actitudes o percepciones específicas de una manera estandarizada y medible, las preguntas cuantitativas te permiten recopilar datos numéricos que pueden analizarse estadísticamente. Son ideales para medir la frecuencia, intensidad o magnitud de comportamientos, experiencias o eventos.

Sin embargo, las preguntas cuantitativas suelen proporcionar opciones o escalas de respuesta predefinidas, lo cual puede limitar la capacidad de los encuestados para expresar opiniones matizadas o complejas. Esto podría conducir a una comprensión menos profunda de las perspectivas de los encuestados en comparación con las preguntas cualitativas.

Ahora que conoces los diferentes ejemplos de preguntas de encuesta, ya puedes comenzar a crear tu encuesta. Te dejamos algunos consejos para comenzar:

Crear una excelente encuesta no tiene por qué ser difícil. Aprovecha las cientos de plantillas de encuestas gratuitas diseñadas por expertos especialistas en el área de tu interés y científicos de encuestas. Si prefieres crear una encuesta desde cero, utiliza nuestro banco de preguntas para comenzar a armar tu encuesta con preguntas preparadas que pueden ayudarte a obtener las respuestas que necesitas. Esto garantiza que tu encuesta sea metodológicamente sólida y produzca resultados imparciales.

¿Tus encuestas están listas para responderse en dispositivos móviles? Casi 3 de cada 10 personas que responden encuestas de SurveyMonkey en EE. UU. lo hacen en un teléfono inteligente o tablet.

Te presentamos una lista de verificación rápida para asegurarte de que tu encuesta esté optimizada para dispositivos móviles:

  • Utiliza principalmente preguntas de opción múltiple en tu encuesta.
  • Limita la cantidad de preguntas en cada página.
  • Mantén la encuesta lo más breve posible para evitar que los encuestados la abandonen.
  • Solo solicita respuestas para las preguntas más importantes.
  • Mantén el formato de la encuesta sencillo: evita las barras de progreso o los logotipos dado que estos ocupan un espacio valioso.
  • Evita utilizar imágenes: estas ocupan espacio valioso en las pantallas pequeñas.
  • Prueba tu encuesta en diferentes dispositivos móviles.
  • Mantén la URL de la encuesta breve y fácil de leer para que el enlace pueda colocarse en cualquier sitio.

Evita usar términos especializados y lenguaje técnicos o complejo que pueda confundir a los encuestados. Asegúrate de que cada pregunta sea clara y se centre en un tema a la vez para evitar ambigüedades.

Formula preguntas que no conduzcan ni influyan en los encuestados hacia una respuesta particular. En lugar de preguntar: “¿Qué tan buena fue tu experiencia con nuestro servicio de atención al cliente?” pregunta: “¿Cómo calificaría tu experiencia con nuestro servicio de atención al cliente?”

Agrega algunas preguntas abiertas junto con las numéricas. Esta combinación permite a los encuestados proporcionar contexto adicional o desarrollar sus respuestas. De esta forma podrás descubrir percepciones valiosas y enriquecer tus datos.

Todos podemos beneficiarnos cuando alguien revisa nuestro trabajo. Las encuestas no son una excepción.

Antes de enviar tu encuesta, compártela con compañeros de trabajo, amigos, familiares y cualquier otra persona que tenga un interés particular en que sea exitosa. ¿Quién sabe? ¡Quizás puedan ayudarte a detectar errores o áreas de mejora!

Es importante saber qué tipo de pregunta usar y cuándo emplearla. Una vez que te familiarices con los diferentes tipos de pregunta de encuesta, podrás enfocarte en la información que necesitas recopilar de los encuestados y obtendrás datos mucho mejores.

Antes de lanzar tu encuesta, prueba las preguntas con una pequeña muestra de encuestados para identificar cualquier problema con la redacción, la comprensión o las opciones de respuesta. Utiliza la retroalimentación para refinar y mejorar tus preguntas.

¿Quieres llevar tus encuestas al siguiente nivel? Explora nuestra galería de plantillas, donde hemos seleccionado una colección de encuestas y preguntas de encuestas diseñadas por expertos para ayudarte a obtener percepciones valiosas y a tomar decisiones basadas en la información.

Ya sea que quieras conocer la satisfacción de tus clientes o el compromiso de los empleados, o realizar una investigación de mercado, contamos con una variedad de plantillas que se adaptan a tus necesidades.

NPS, Net Promoter y Net Promoter Score son marcas comerciales registradas de Satmetrix Systems, Inc., Bain & Company y Fred Reichheld.

Femme portant lunettes et un casque de musique, consultant une tablette

Explora las plantillas de encuestas de satisfacción del cliente y recopila datos con rapidez, identifica puntos problemáticos y mejora su experiencia.

Un homme et une femme consultant un article sur leur ordinateur portable et prenant des notes sur des post-it

Ryanair utiliza la integración de SurveyMonkey con Microsoft Power BI para hacer un seguimiento de las encuestas mensuales de CSAT y mejorar la CX.

Homme souriant portant des lunettes et travaillant sur un ordinateur portable

Descubre cómo Woom usa SurveyMonkey para lanzar encuestas en varios idiomas, mejorar la experiencia de empleados y obtener percepciones sobre clientes.

Femme lisant des informations sur son ordinateur portable

Nueva investigación sobre las tendencias laborales y cómo los empleados equilibran su tiempo personal, el trabajo remoto y en la oficina