Quince preguntas de encuesta que debes hacer al terminar tu próximo evento

Después de realizar un evento, es probable que creas saber, más o menos, cómo estuvo. Hasta que un compañero de trabajo te detiene en el pasillo para decirte lo mucho que disfrutó del karaoke que pensaste que había sido un fracaso para tus compañeros de oficina.

Las experiencias varían de una persona a otra. Por eso, después de cualquier evento, es importante recopilar retroalimentación de la mayor cantidad de asistentes posible. Para ayudarte a recibir los comentarios más relevantes, te mostramos tres conjuntos de 5 preguntas para hacer después de un evento público, un curso de capacitación o una conferencia.

Puedes personalizar tu encuesta de satisfacción del evento o enviarla tal como está en cuestión de minutos. Usa esta plantilla.

Los eventos públicos, como campañas de recaudación de fondos, inauguraciones de tiendas y ferias, ayudan a tu organización a llegar a las personas que están fuera de tu círculo más cercano. Garantiza la participación del público en eventos futuros averiguando lo que hace que las personas regresen.

  1. ¿Qué tan satisfecho/a estás con el evento? Pide a los participantes que califiquen la fecha, la ubicación, a los oradores, a los proveedores y el servicio de catering. Haz preguntas de seguimiento sobre los aspectos más importantes del evento, como sobre el orador más destacado.
  2. ¿Qué fue lo que más te gustó del evento? Deja esta pregunta abierta. Si bien las encuestas después del evento son excelentes para identificar los puntos débiles, también ayudan a descubrir lo que hiciste bien.
  3. ¿Qué fue lo que menos te gustó del evento? Invita a los participantes a hacer comentarios constructivos con una pregunta directa como esta. Deja esta pregunta abierta para que los participantes puedan explicar su opinión.
  4. ¿Qué probabilidad existe de que asistas a uno de nuestros eventos en el futuro? Es mucho más fácil convencer a alguien que ya participó de uno de tus eventos de que asista a otro que convencer a alguien nuevo. Descubre cuántos participantes desean unirse a eventos futuros.
  5. ¿Qué probabilidades existen de que recomiendes nuestros eventos a tus amigos? Considerando que es más probable que el 65 % de las personas compren un producto que un amigo compartió con ellos, podemos afirmar con seguridad que una venta por persuasión, como asistir a un evento, puede estar influenciada por la recomendación de alguien.

Las preguntas de encuesta de satisfacción después del evento no tienen que ser complicadas. Para obtener mejores resultados, ve al grano. Pide comentarios honestos y constructivos con preguntas directas como estas.

Recopila comentarios y acepta pagos en tus encuestas de eventos.

Los profesionales asisten juntos a conferencias para compartir conocimiento, establecer estándares para la industria y crear sus propias redes. Asegúrate de organizar únicamente conferencias asombrosas haciendo preguntas de satisfacción después de cada evento.

  1. ¿Qué tan satisfecho/a estás con la conferencia? Pide a los participantes que califiquen la fecha, la ubicación, el tema, las reuniones para socializar, las sesiones, a los oradores y el servicio de catering de la conferencia. Evalúa el éxito general del evento con esta pregunta antes de profundizar en los detalles.
  2. Según tu opinión, ¿la conferencia cumplió con sus objetivos? Una conferencia sin objetivos claros hace que las personas pierdan su tiempo. Pide a los participantes que califiquen si la conferencia cumplió o no con las expectativas concretas como, por ejemplo, el establecimiento de estándares profesionales específicos.
  3. ¿Qué tan bien estructurada estaba la conferencia? Ni los mejores oradores se lucen si los eventos están mal organizados. Descubre qué tan intuitivo fue el programa de la conferencia para los participantes.
  4. ¿Hubo suficiente tiempo para debatir? Nada acaba más rápido con el entusiasmo en una conferencia que un orador monótono. Las conferencias prosperan cuando hay un sutil equilibrio entre la parte instructiva y el debate.
  5. ¿Qué temas te gustaría que se trataran en conferencias futuras? Usa las preguntas de encuesta posteriores a un evento para recopilar información para tu próximo evento, además de evaluar el último. Úsalas para compartir ideas sobre temas o para hacer una ronda de pruebas de temas potenciales para la conferencia.

Una conferencia excelente no termina el último día. Los participantes se quedan con vínculos significativos con los que permanecerán en contacto y con anécdotas de los oradores que repetirán durante años. Averigua si tu conferencia es una de las inolvidables poniéndote en contacto con los participantes una vez que termine.

Un curso de capacitación profesional y exitoso amplía las oportunidades laborales de sus participantes al ofrecerles nuevas habilidades útiles. En un mercado laboral cambiante, asegúrate de que tus cursos estén siempre a la altura de las expectativas con las siguientes 5 preguntas.

¿Tuviste la oportunidad de hacer preguntas durante el curso?

  1. ¿Qué tan satisfecho/a quedaste con el curso? Pide a tus participantes que califiquen la fecha, la ubicación, las sesiones y a los instructores. Asegúrate de incluir a cada instructor por separado, ya que los participantes podrían estar satisfechos con uno, pero no con el otro.
  2. ¿Qué tan útil fue la información presentada en este curso? Lo ideal es que los participantes puedan aplicar inmediatamente la información que aprendieron en los cursos de capacitación en sus trabajos. Evalúa la importancia del curso con esta pregunta.
  3. ¿El curso mejoró tus habilidades? Pide a los participantes que califiquen si el curso mejoró o no sus habilidades en cada una de las áreas que se suponía que debía hacerlo.
  4. ¿Tuviste la oportunidad de hacer preguntas durante el curso? Con esta pregunta, mide si los participantes se sintieron cómodos o no de decir lo que pensaban durante el curso, o incluso si se les dio la oportunidad de decir algo.
  5. ¿Qué podría haber hecho que el curso fuese mejor? No dudes en pedir comentarios inmediatamente. Termina tu encuesta posterior al evento con una pregunta abierta que permita a los participantes comentar sobre lo que consideran más importante.

Los cursos de capacitación deben evolucionar para no perder validez. No tomes decisiones sin tener información. Utiliza los datos que recopilas por medio de encuestas posteriores al evento para asegurar el éxito de tus cursos de capacitación. Si bien es buena idea pedir comentarios a los participantes antes, durante y después de un evento, las encuestas posteriores al evento a menudo ofrecen las mejores percepciones. Usa las preguntas anteriores como punto de partida para escribir tus propias preguntas de encuesta posterior a un evento.