Conoce la diferencia entre los datos cualitativos y los datos cuantitativos.
La investigación cuantitativa y la cualitativa son métodos complementarios que puedes combinar en tus encuestas a fin de obtener resultados representativos y detallados.
En pocas palabras, los datos cuantitativos te proporcionan las cifras que demuestran los puntos generales de tu investigación. En cambio, los datos cualitativos te brindan la información detallada que necesitas para comprender sus consecuencias.
Para obtener mejores resultados en tu encuesta a partir de la implementación de estos métodos, es importante que entiendas la diferencia entre ellos. Echemos un vistazo.
Los la investigación cuantitativa es aquella que utiliza datos cuantitativos para recopilar información concreta, como cifras. Estos datos son estructurados y estadísticos. Brindan el respaldo necesario para llegar a conclusiones generales de la investigación.
La investigación cualitativa es la que hace uso de los datos cualitativos para describir un aspecto, en lugar de medirlo. Se compone de impresiones, opiniones y perspectivas. Una encuesta cualitativa es menos estructurada, ya que busca profundizar en el tema para obtener información sobre las motivaciones, los pensamientos y las actitudes de las personas. Aunque estos datos aportan un conocimiento profundo a partir de las preguntas de investigación, sus resultados son más difíciles de analizar.
Los datos cuantitativos pueden ayudarte a observar el panorama general. En cambio, los datos cualitativos brindan información detallada y aportan una voz personal a los resultados de tu encuesta.
Veamos cómo puedes usar cada método en un proyecto de investigación.
Estos dos métodos de investigación no entran en conflicto entre sí. De hecho, trabajan mucho mejor en equipo. En un mundo de datos masivos, hay una gran variedad de estadísticas y cálculos que forman un fundamento sólido en el que puedes basar tus decisiones. Sin embargo, esa base está incompleta si no recopilas información de personas reales que le dé significado a esas cifras.
¿Entonces cómo debes combinar estas dos formas de investigación? La investigación cualitativa siempre es el punto de partida en el que buscas descubrir problemas y oportunidades nuevos que te ayudarán a hacer una investigación más profunda más adelante. Los datos cuantitativos te darán los cálculos para que confirmes y comprendas cada problema u oportunidad.
¿Necesitas un ejemplo?
Digamos que organizas un congreso y deseas conocer los comentarios de los asistentes. Probablemente puedas medir varios aspectos a partir de una investigación cuantitativa, como el índice de asistencia, la satisfacción general de los asistentes, la calidad de los oradores, el valor de la información proporcionada, entre otros. Estas preguntas pueden ser cerradas y medibles.
No obstante, es probable que también desees proporcionar algunas preguntas cualitativas para conocer ciertas cuestiones que podrías no haber tomado en cuenta. Puedes usar las siguientes:
Si al revisar las respuestas a estas preguntas cualitativas, descubres temas en común, puedes investigarlos a profundidad, hacer cambios en tu próximo evento y asegurarte de agregar preguntas cuantitativas sobre estos temas después de la siguiente conferencia.
Por ejemplo, digamos que varios asistentes dijeron que lo que menos les gustó de la conferencia fue la ubicación, por la dificultad del acceso. La próxima vez, tu encuesta puede incluir preguntas cuantitativas como qué tan satisfechos estuvieron con la ubicación o dejar que los encuestados elijan el sitio potencial que preferirían de una lista de opciones.
Una buena manera de reconocer cuándo cambiar de método es observar tus preguntas abiertas y preguntarte por qué las estás usando.
Por ejemplo, si preguntaras: "¿Qué piensas sobre los precios del helado?", las personas darían su opinión en sus propias palabras y probablemente obtendrías respuestas inesperadas.
Si no es eso lo que te interesa obtener, entonces deberías considerar usar preguntas cuyas respuestas sean fáciles de cuantificar. Por ejemplo:
Califica el precio de nuestro helado en comparación con el de la competencia:
Este tipo de pregunta ofrecerá opciones claras a los encuestados y, a cambio, te proporcionará datos congruentes fáciles de analizar.
Existen muchos métodos que puedes emplear para llevar a cabo una investigación cualitativa que te brinde información detallada sobre el tema que te interesa.
No obstante, el método de investigación abierto no siempre ofrece resultados exactos para las preguntas más importantes que puedas tener. El análisis de estos resultados también se dificulta debido a que las personas emplean diferentes palabras y frases para describir sus puntos de vista y es probable que incluso terminen hablando de temas distintos si encuentran un espacio en el cual explayarse.
En algunos casos, podría resultar más eficaz que emplearas únicamente preguntas cuantitativas.
Para no confundir a los encuestados, deberías evitar preguntas como “¿Qué opinas de nuestro servicio de internet?”. En cambio, podrías hacer una pregunta cerrada y cuantitativa, como se indica a continuación.
El servicio de internet es confiable:
Los encuestados no siempre tienen paciencia para reflexionar sobre lo que se les pregunta y escribir respuestas largas en las que expresen sus puntos de vista con precisión. Es más rápido elegir una de varias opciones preparadas en un cuestionario. Usar preguntas cuantitativas te permite tener más preguntas en tu encuesta y más respuestas a partir de ellas.
Incluso en los cuestionarios de preguntas cerradas puedes asignar un valor numérico a las respuestas con palabras a fin de facilitar su conversión posterior a indicadores y gráficas. Esto significa que la calidad general de los datos es mejor. Recuerda que cuanto más precisos sean los datos, mejores serán tus decisiones.
Nuestra plantilla de encuesta de satisfacción del cliente incluye buenos ejemplos de cómo las preguntas cuantitativas y cualitativas pueden combinarse para ofrecerte un panorama completo del estado de tu empresa.
¿Hace cuánto tiempo que eres cliente de nuestra empresa?
¿Qué tan probable es que vuelvas a comprar uno de nuestros productos?
A continuación, incluimos otro ejemplo de nuestra encuesta sobre el compromiso de los empleados.
Cuando cometes un error, ¿con qué frecuencia tu supervisor responde de manera constructiva?
Ahora que conoces la definición de los datos cuantitativos y los datos cualitativos y las diferencias entre ambos métodos de investigación, puedes entender mejor cómo combinarlos. Empléalos en tu siguiente proyecto mediante una de nuestras plantillas de encuesta creadas por expertos.
Contamos con plantillas para todo tipo de preguntas. Echa un vistazo a nuestra biblioteca de plantillas de encuesta diseñadas por expertos.